Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ingeniero Crosthwaite denuncia presunta corrupción en contratación en la Carder

Director de la Carder

Una nueva denuncia de presunta corrupción en contratación hizo el ingeniero Carlos Alfredo Croswaithe Ferro, en esta ocasión en contra de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda - Carder, entidad que a su juicio a entregado millonaria contratación a una firma que él cataloga como "de papel".

Se trata de la empresa Operador Regional de Occidente - ORO SCA - ESP, una entidad que según el Ingeniero ha recibido "tres contratos a dedo" de la Carder, por  un monto millonario de 11.000 millones de pesos, en temas relacionados en la prestación de servicios públicos.

Según el denunciante, tales labores que no figuran dentro del objeto de trabajo descrito en el certificado expedido por  la Cámara de Comercio de Pereira, agregando igualmente, que la mencionada entidad tampoco está inscrita ante la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos.

Dice el Ingeniero Croswaithe, que la empresa Operador Regional de Occidente - ORO SCA - ESP cuenta dentro de sus socios con las empresas de servicios públicos de los municipios de Balboa y Guática, con lo cual sus propietarios buscan darle el status de empresa pública.

De acuerdo con las averiguaciones hechas por Crosthwaite Ferro, esta empresa cuenta con un capital autorizado de sesenta millones de pesos, de los cuales, sólo ha pagado poco más de 29 millones de pesos, cifra última de las que las dos empresas públicas han colocado quince millones de pesos.

"Resulta aberrante que a una empresa con esta composición económica le adjudiquen contratos por más de 11.000 millones de pesos, cuando en muchas licitaciones para obras de infraestructura pequeña les exigen a los ingenieros empresas con músculos financieros superiores a 2.000 millones", precisó Crosthwaite.

Esta denuncia de corrupción en contra de la autoridad ambiental en Risaralda, se suma a la también realizada por el ciudadano, José Horacio López, quien acusó al actual director de la Carder, Juan Manuel Álvarez, de dedicarse a los negocios, de cambiar resoluciones por dinero, dejando a un lado la esencia del control ambiental.