Inhabilidad a la EPS Medimás genera incertidumbre en Risaralda
Las autoridades de Salud centran sus esperanzas en la reciente llegada de otra EPS a la ciudad, para suplir el vacío dejado por Medimás.

Hay preocupación en Risaralda por las medidas aplicadas a la EPS Medimás, que obligan a la entidad a transferir a los usuarios hacia otras Entidades Promotoras de Salud legalmente constituidas en el país.
En un contundente fallo emitido la semana anterior, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó a la Superintendencia de Salud retirarle la habilitación a Medimás, para seguir ejerciendo como Empresa Promotora de Salud en el país.
De acuerdo con la decisión del Tribunal, la EPS tiene un plazo máximo de seis meses para trasladar a los casi cuatro millones de afiliados a otras entidades, proceso que debe efectuarse de manera progresiva.
Vea también: Agricultores lanzan alerta, de declarase inconstitucional el Plan de Desarrollo
En Risaralda, la Secretaria de Salud del Departamento, Olga Lucía Hoyos, mostró su preocupación por el procedimiento de traslado que se debe utilizar para cumplir dicho fallo.Sin embargo, precisó que la reciente llegada de una nueva EPS a Pereira es positiva para responder a la incertidumbre de los usuarios.
“Tenemos un grave problema en este momento y es que los afiliados deben trasladarse a otras EPS en estos 6 meses y hay mucha incertidumbre con la llegada de esta noticia, que no es muy positiva”, indicó la funcionaria.
En este sentido, explicó que por el momento Coosalud ya entró a Pereira y se está en conversaciones para que esta EPS entre a Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.
La Secretaria de Salud de Risaralda señaló que la mayor inquietud gira en torno al pago de la cartera morosa que tiene Medimás con la red de hospitales del departamento, tema en el cual no hay claridad pese a que en los últimos días los gerentes de los hospitales del departamento sostuvieron una reunión en Bogotá con el Superintendente Nacional de Salud y los representantes de las EPS, a fin de conciliar la cartera morosa.
De interés: El 30% de la biodiversidad mundial está en retroceso
En Risaralda la EPS Medimás tiene afiliados a cerca del 45% de la población o usuarios y las deudas pendientes con la Red de Hospitales de Risaralda bordean los 30.000 millones de pesos en los dos regímenes contributivo y subsidiado.
Sistema Integrado de Información