La Federación Nacional de Cafeteros elegirá en el Quindío el mejor café del país
Inició el Concurso Nacional de la Calidad del Café y al Primer Campeonato Colombiano de Cafés Especiales.
4 Abr 2017 - 01:37 pm

La Federación Nacional de Cafeteros dio inicio al Concurso Nacional de la Calidad del Café y al Primer Campeonato Colombiano de Cafés Especiales, eventos que buscan premiar el mejor café del país y la preparación de este a través de métodos manuales.
Benjamín Pardo, Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros deel Quindío indicó que en la segunda edición de este concurso se seleccionaron setenta finalistas entre más de mil participantes, dos en la categoría Grandes Lotes y 68 en Pequeños Lotes que llegan de todo Colombia esta semana a participar.
Los finalistas del Concurso Nacional de la Calidad del Café son de 15 departamentos: Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca, Quindío y Tolima, que estarán participando en subastas, procesos de catación y barismo en el Parque Nacional del Café donde jueces nacionales y jurados internacionales elegirán el mejor café de Colombia.
Del departamento del Quindío fue elegido el Café San Alberto de Buenavista como único representante de la región en este campeonato nacional.
El viernes 7 de abril en el Parque del Café a las 2 de la tarde se darán a conocer los nombres de los 5 finalistas de cada una de las categorías. El caficultor que gane recibirá un reconocimiento económico de hasta 25 millones de pesos y la posibilidad de oferta su producto en otros espacios liderados por la Federación Nacional de Cafeteros, así lo informó Elías Mejía, Presidente del Comité de Cafeteros del Quindío.
Por otra parte, el Primer Campeonato de Cafés Filtrados busca promover el consumo de esta bebida nacional con la participación de 35 baristas, 7 de ellos del departamento del Quindío y 30 jóvenes voluntarios del Sena y de la Escuela Nacional de la Calidad del Café.
El ganador del Campeonato de Cafés Filtrados representará a Colombia en el Campeonato Mundial de esta modalidad que se llevará a cabo en Budapest, Hungría.
El Parque del Café será el escenario para realizar las sesiones de catación, las subastas internacionales, el encuentro de jueces y caficultores quienes tendrán la posibilidad de ingresar con un pasaporte de 10 mil pesos. Las personas que estén acreditadas por el comité de cafeteros cuentan con entrada gratuita.