La millonaria inversión del Gobierno para obras afectadas por avalanchas en Risaralda
Destinará más de $15.000 millones de pesos para la construcción de puentes peatonales en ríos y quebradas de Risaralda.

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) indicó que la inversión de más de $15.000 millones de pesos serán destinados a acciones de respuesta para los afectados por la avenida torrencial de 2022 en el río San Juan, en el departamento de Risaralda.
El director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, hizo este anuncio, destacando el compromiso del Gobierno en la reconstrucción de la región.
Por otra parte, las obras de intervención en el municipio de Pueblo Rico incluyen la construcción de cuatro puentes peatonales que conectan la cabecera municipal indígena de la vereda Waisur. A su vez, se espera que el puente Alto Guadual sea inaugurado en diciembre de este año, ampliando el número de familias beneficiadas en esta zona del país.
Lea también: Al menos 10 muertos al caer techo de una iglesia en un bautizo en México
Las obras de intervención en el Municipio de Pueblo Rico incluirían la construcción de cuatro puentes peatonales que conectarán la cabecera municipal con la zona rural.
El primer puente, que ya está completamente terminado, beneficiará a la comunidad indígena de la vereda Waisur. Se espera que el puente Alto Guadual sea inaugurado en diciembre de este año. Estas obras representaron una inversión de aproximadamente $2.500 millones de pesos.
Le puede interesar: Vía Bucaramanga - Barrancabermeja: cierre completa 24 horas, conozca la vía alterna
Además, se presentó el proyecto de construcción de puentes peatonales colgantes en los sectores de Bajo Gitó y Caja de Oro, con una inversión de $1.900.032.103, que beneficiarán a 3.000 habitantes de estas comunidades.
El director de la UNGRD, Olmedo López, enfatizó el compromiso del Gobierno con las comunidades olvidadas de Colombia y señaló que este esfuerzo es para garantizar que la inversión llegue de manera efectiva a Pueblo Rico.
Por último, en el municipio de Mistrató se planea la construcción de 12 puentes peatonales que conectarán la zona rural con la cabecera municipal. Estos proyectos representan una inversión de $8.228.307.477 y beneficiarán a más de 7.500 habitantes de la zona.
Sistema Integrado de Información