La Terminal de Transportes de Manizales registra su mayor movimiento en Semana Santa
Un promedio de pasajeros que oscila entre los 12 y los 13.000, ha ingresado a Manizales por la Terminal de Transportes en lo que va corrido de la Semana Santa 2017.
12 Abr 2017 - 01:05 pm

Aparte de la época decembrina y sus tradicionales fechas, durante la denominada semana mayor, se concentra en la terminal la mayor afluencia de pasajeros
Un promedio de pasajeros que oscila entre los 12 y los 13.000, ha ingresado a Manizales por la Terminal de Transportes en lo que va corrido de la Semana Santa, mientras que un número similar ha salido de la ciudad. En materia de movimiento vehicular, entre 1.000 y 1.100 carros están entrando diariamente durante esta época a la capital de Caldas.
Durante la semana mayor, la terminal adelantará una campaña de seguridad vial tanto en su sede del sector de Los Cámbulos, como en el terminal Mixto ubicada en las galerías y desde donde se presta el servicio de transporte interveredal e intermunicipal. En ambos sitios se impartirá pedagogía entre los conductores relacionada con el uso del cinturón de seguridad, alcoholemia, el repeto de las señales de tránsito, entre otros temas.
En lo referente a los vehículos, se están sometiendo a una revisión tecnico-mecánica permanente, para garantizar sus buenas condiciones, sus documentos al día y todos los elementos necesarios que les brinden seguridad a los pasajeros. Según el gerente de la terminal, Marino Moreno Montoya, en desarrollo de estas acciones preventivas se ha contado con el apoyo de los agentes de tránsito de esa entidad, lo mismo que con la vinculación de la Superintendencia de Puertos y Transportes y de la Policía Nacional.
El funcionario recordó que durante esta temporada se les solicita a los empresarios que amplíen la jornada de despacho y que dispongan del parque automotor suficiente para cubrir la demanda de pasajeros propia de la época, con el fin de evitar contratiempos que atenten contra la movilidad de quienes entran y salen de Manizales.
Ante la arremetida de la temporada de lluvias, las autoridades aconsejan a quienes tengan planeado viajar aprovechando el puente festivo más largo del calendario nacional, hacerlo en horas del día y no durante la noche, por la constante caída de material vegetal y de rocas, especialmente en regiones de arisca topografía como el Eje Cafetero.