Las salas de urgencia en Risaralda están colapsadas: hay ocupación del 200 %
Pacientes covid y de otras patologías están ingresando a buscar atención médica.

La desbordada presencia de pacientes que padecen de covid y de otros con diferentes patologías y tratamientos represados, se han volcado a los centros hospitalarios en busca de atención médica, lo cual ha ocasionado un colapso de los servicios de urgencias en la red hospitalaria de Risaralda.
Según la revelación hecha por el secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda, en la actualidad la mayoría de las salas de urgencia de las clínicas y hospitales del departamento se encuentra con una ocupación del 200%, lo cual desborda cualquier capacidad de atención.
Noticia de Interés: Cinco ambulancias han sido vandalizadas en Risaralda en medio del paro nacional
Esta delicada situación responde a la presión que está ejerciendo la acumulación de pacientes de diferentes patologías, algunos de ellos que por pandemia no han podido resolver sus tratamientos; otros que llegan producto de los accidentes de tránsito, que también están disparados, lo cual se suma al creciente número de personas contagiadas de covid-19, que también están llegando a buscar la atención médica.
“Hay muchos pacientes acumulados por enfermedades de diferentes tipos, por tantos días de espera, que han sido tratados por telemedicina, en medio de un pico de la pandemia que viene creciendo de manera notoria”, explicó el funcionario.
Noticias de Interés: Empresa Megabús en Pereira reporta daños por más de $2.700 millones
Esta coyuntura que se presenta con la atención de urgencias en los centros asistenciales de Risaralda, sumada a la ocupación del 95% en promedio de las camas UCI con las que cuenta el departamento, tiene en alerta a las autoridades regionales de salud, dado que la red hospitalaria se encuentra al borde del colapso.
Esta semana fue declarada la alerta roja hospitalaria, lo que llevó a las autoridades regionales de salud a tomar medidas que permitan mitigar el impacto de la alta ocupación de los centros de salud.
En este sentido, el Secretario de Salud de Risaralda puntualizó que se están adecuando Unidades de Cuidado Intermedio Respiratorio en el Hospital Santa Mónica de Dosquebradas y el San Pedro y San Pablo de La Virginia, a donde serán conducidos los pacientes con covid-19 que no tienen un estado crítico, pero que sí requieren algún tipo de asistencia respiratoria.
Sistema Integrado de Información