Líder social colombo-venezolana denuncia amenazas en su contra
Sus denuncias sobre los desmanes de ciudadanos del vecino país, ofendieron a la delincuencia.

Mediante mensajes enviados a sus redes sociales, la dirigente colombo - venezolana, radicada en Pereira y defensora de los derechos de los migrantes legales del vecino país, Luz Neila Polo, denunció que fue objeto de amenazas en contra de su vida.
De acuerdo con su versión entregada a RCN Radio, dichas amenazas provienen de delincuentes venezolanos que han llegado a la ciudad a generar el desorden, los cuales no están de acuerdo con las denuncias, que de manera permanente ha realizado, no sólo en redes sociales, sino ante las autoridades regionales, sobre las actividades irregulares de los migrantes ilegales.
"El alquiler de niños para la mendicidad y la toma sistemática de venezolanos ilegales a los parques, calles, semáforos y el sistema de transporte masivo, acogiendo la lástima de los pereiranos para acceder a dinero, han sido algunas de las denuncias que he documentado y que hoy me ocasionaron las amenazas", señaló Polo.
Según su relato, con mensajes intimidantes que contienen expresiones muy venezolanas como: "Ahora si usted se metió en un lío conmigo", un líder que promueve la mendicidad en el Megabús, emitió esta última amenaza en contra de ella y su familia.
Lea además: Detienen en Estados Unidos al exgobernador Alejandro Lyons
"Aunque no son todos, existe un grupo de venezolanos que ha llegado a esta región de manera irregular, quienes en nombre de la migración venezolana, acuden a la mendicidad. Éstos no son productivos para Pereira, sino que por el contrario, son delincuentes que destrozaron la economía venezolana y ahora quieren hacer lo propio en Colombia", precisó Polo.
Las amenazas contra esta líder social y política colombo - venezolana no son nuevas. En febrero pasado, en un acto público, fue objeto de la furia de un líder venezolano que promueve la mendicidad en la ciudad.
Esta abogada, que trabajó en la empresa venezolana PDVSA, en el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez, y quien posteriormente, por hacer oposición al régimen de Maduro, se convirtió en una perseguida política, migró hacia Pereira con su familia, donde hoy defiende los derechos de los migrantes legales del vecino país.
Sistema Integrado de Información