Luego de afectación por paro camionero, la Gobernación está al día con Plan de Alimentación Escolar
26 Jul 2016 - 10:41 am

El secretario de Educación, Fabio Arias Orozco, explicó que luego del impase por el paro camionero, donde 11 municipios estuvieron afectados en el programa debido a los altos costos en la canasta familiar, el servicio de alimentación escolar, funciona con normalidad en las 26 localidades.
Según el funcionario de esta cartera, “el convenio está hasta finales de octubre. Estamos en la búsqueda de los dineros adicionales para cubrir noviembre, ya que los recursos cambiaron debido a la acomodación de precios con los operadores”.
Agregó que a partir de la fecha el convenio de Asociación de los operadores se encuentra en marcha para este segundo semestre del año escolar. En el convenio hacen parte CoBienestar que opera en los municipios de Riosucio y Marmato; Coopsaludcom para Palestina y Unión Temporal Amor por Caldas (Cruzada social y Gota de Leche) con el resto de las localidades caldenses.
En este segundo semestre se continuará con la cobertura en las 1.066 sedes educativas a la cuales les corresponde la entrega de 92 mil raciones de alimentación diaria.
Aunque el Ministerio de Educación Nacional indica que se deben entregar 45.344 raciones diarias, en Caldas se entregan 57.829 complementos de desayunos diarios y 35.672 raciones diarias de complementos de almuerzo, que benefician a 68.600 estudiantes correspondientes al 74% de los estudiantes matriculados.
Desde la semana pasada se ajustó la contrapartida en un 7% en complementos de desayuno y un 4% en complementos de almuerzo por solicitud de los operadores que durante el año se han visto afectados no solo por el pasado Fenómeno de El niño, sino también por el paro camionero.
En Caldas continúan operando las Mesas PAE en las instituciones educativas, los Comités Municipales y el Comité Departamental para un mayor control y una mejor prestación del Servicio en los colegios.