Cineasta manizaleño participará en Festival de Cine de Berlín
6 Feb 2018 - 12:10 am

El director de cine manizaleño Edison Sánchez, manifestó este lunes en rueda de prensa, que su cortometraje "YOVER", que representará a Colombia en el Festival de Cine de Berlín la próxima semana, es una película de ficción que tiene 14 minutos de duración y es protagonizada por un niño de 12 años que a su corta edad tiene que trabajar, recorriendo diariamente las calles de su pueblo natal, que es Bellavista, ubicado en la cabecera municipal de Bojayá (Chocó), en busca de productos para transportar en su bicicleta en forma de carreta.
"Es una historia sobre el trabajo infantil, pero también sobre el juego, la inocencia, la amistad y sobre la vida en comunidad", agregó el cineasta manizaleño, quien precisó que esta misma semana viajará a territorio alemán, porque el estreno oficial del cortometraje "YOVER" en el Festival de Cine de Berlín, será el 17 de febrero y luego se proyectará en otras fechas.
La intención primordial de la película según Edison, es que dentro del imaginario colectivo se cambie esa percepción del Bojayá como escenario de dolor y de tristeza por los lamentables hechos ocurridos en el año 2.002 y que se muestre a Bojayá como lo que es ahora: un territorio de paz, de armonía, donde sus pobladores viven en completa tranquilidad y en sincronía social.
"No es una película que critique el trabajo infantil, sino que pone sobre la mesa cómo una actividad como esta procura un ambiente de integración donde las personas desde muy pequeñas se vinculan con la comunidad y aportan a ella", consideró el joven cineasta, y reiteró que más que una crítica, es un realce de los valores que allí se encuentran.
Para Edison Sánchez, las expectativas de que el cortometraje tenga un buen suceso en Berlín se centran en que es una historia muy esperanzadora en un mundo muy convulsionado y muy dividido como el actual. Cree además, que se va a presentar un choque cultural muy interesante en cuanto a narrativa, porque la sección en la que se clasificó el corte, "Generation", categoría Kplus, es dedicada a audiencias jóvenes. "En otras palabras, niños y jóvenes alemanes van a ver y se van a aproximar a esta historia que se desarrolla en Bojayá".
En la parte estética-dijo- también hay una apuesta que llama la atención desde el formato como tal de la película y espera que estos ingredientes conduzcan a buenos resultados. La banda sonora del cortometraje esta a cargo del grupo vocal de las "Alabaoras de Bojayá", quienes también vivieron en carne propia la cruel arremetida de los heraldos de la muerte en aquella aciaga época para nuestro país.
Edison Sánchez, es comunicador social y periodista de la Universidad de Manizales. Ha trabajado básicamente como fotógrafo y cineasta; como foto-periodista en algunos medios nacionales e internacionales y como fotógrafo oficial en festivales de cine. Como cineasta, ya ha realizado 3 cortometrajes y trabaja en otros proyectos relacionados con el cine, que es su gran pasión.
El gerente del Instituto de Cultura y Turismo, Héctor Fernando Ortiz, se refirió al apoyo de la Administración Municipal a esta película seleccionada entre 65, de 39 países que se pusieron a consideración de los jurados y dijo que la producción recibirá 3 millones de pesos, de los 15 que vale el desplazamiento y todas las inversiones que garanticen la presencia de "YOVER", el cortometraje hecho con talento manizaleño, en el Festival de Berlín.