Más de 4.000 moteros se darán cita este fin de semana en Santa Rosa de Cabal
El gremio va a realizar la primera Bendición Motera en el Eje Cafetero.

El estadio de Santa Rosa de Cabal será el sitio de encuentro de más de cien clubes de amantes de las motocicletas de la costa atlántica, los Santanderes y el sur de Colombia, así como de otros países de Latinoamérica, quienes por primera vez realizarán una Bendición Motera en la región del Eje Cafetero, el evento más importante del gremio a nivel nacional.
Según los detalles que entregó uno de los organizadores en Risaralda, Fabio Tabares, más conocido como ‘Loco Motero3’, “vienen moteros de todo rincón de Colombia a Santa Rosa de Cabal. Van a conocer parte del Eje Cafetero y también van a compartir entre todos, como hacemos nosotros, que parecemos unos niños; intercambiamos calcas y se va a hacer una misa campal”.
Lea también: Más de 350.000 vehículos saldrán de Bogotá este puente festivo
El evento tendrá lugar durante los tres días de este puente festivo, comenzando mañana sábado con una caravana de más de 4.000 moteros por el municipio risaraldense “a las 9:00 de la mañana desde el estadio por la calle principal que es la 14, subimos hasta el parque de las araucarias y ahí retornamos por la calle 15 otra vez a llegar al estadio”, explicó Tabares.
Adicionalmente, el evento consta de rodadas grupales por los tres departamentos del triángulo del café, presentaciones artísticas y concursos, que además se espera que apoyen la reactivación económica de esta parte del país con el hospedaje y el abastecimiento de más de los participantes durante los tres días.
Las personas que quieran acercarse al estadio, a conocer más sobre el tema o disfrutar de las actividades, pueden hacerlo libremente, solo deben llevar un kilo de alimento para animales en condición de calle, un regalo para un niño o niña, o útiles escolares, y recordar usar de forma permanente el tapabocas.
Le puede interesar: Monocultivos y deforestación habrían ocasionado deslizamiento que bloquea vía en Risaralda
Cabe aclarar que el evento estaba programado inicialmente para el año anterior, pero tuvo que ser cancelado por la pandemia del coronavirus, y después de varios meses en alerta roja hospitalaria en Risaralda, finalmente con la estrepitosa reducción de contagios en las últimas semanas, se autorizó su realización, con la logística y la seguridad de los clubes.
Sistema Integrado de Información