Más de 50 familias damnificadas dejó vendaval en Chinchiná, Caldas
Viviendas destechadas y vías parcialmente afectadas es el balance de la emergencia que se registró este domingo en Caldas.

La Alcaldía de Chinchiná en el centro de Caldas a través de la Coordinación de Gestión del Riesgo aseguraron que 55 familias resultaron afectadas por la emergencia que se registró la madrugada de este domingo.
Según el reporte del coordinador de Gestión del Riesgo de Chinchiná, Jorge Cárdenas, “se censaron 55 familias cuyas viviendas resultaron afectadas, como consecuencia del aguacero que produjo múltiples inundaciones y destechamientos. También se prestó el servicio de ambulancia por situaciones relacionadas con caída por piso húmedo y dos perdonas oxigeno dependientes por falta de energía”.
Leer también: Tres personas fallecidas y cinco municipios afectados por lluvias en el Huila
Durante esta emergencia se registró además, caída de arboles en la entrada al municipio de Chinchiná sector Alpina que obstruyó parcialmente la vía; también caída de redes eléctricas en diferentes sectores, y un muro artesanal de zinc en la que por poco afecta una estación de servicio.
Agregó el coordinador de gestión del riesgo, que se produjo un movimiento en masa en el sector del Viacrucis, zona rural del municipio, que tiene en riesgo de afectación varias viviendas adyacentes.
Le puede interesar: Lluvias dejan cierre de vía en Caqueta y sin agua a gran parte de Florencia
Por su parte, el director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, Félix Ricardo Giraldo Delgado, explicó que continúan las lluvias debido al avance de algunas ondas tropicales, y se recomienda tomar desde ya las medidas preventivas necesarias en zonas de alta pendiente ante la posibilidad de crecientes súbitas o deslizamientos.
El funcionario manifestó que “estamos en la segunda temporada lluviosa del año y se debe realizar un adecuado manejo de canales y recámaras de las viviendas, calles o vías aledañas, con el fin de garantizar que el agua sea evacuada rápidamente cuando se presente este fenómeno”.
Leer más: El 70% de municipios de Risaralda está en alerta por deslizamientos de tierra
Giraldo Hurtado concluyó, con la invitación a la comunidad especialmente aquella que habita en zonas de altas pendientes, a que esté atenta a posibles movimientos de tierra, como agrietamientos o afloramientos de agua, además de la inclinación de árboles en las laderas, que puede indicar la ocurrencia de un proceso de remoción de masas.
Sistema Integrado de Información