En mayo se conocerán las primeras condenas por presunto caso de corrupción administrativa en la Alcaldía de Pereira
Avanza proceso por corrupción administrativa en Alcaldía de Pereira por el desvío de recursos para beneficiar a los abuelos de la capital risaraldense. Las autoridades judiciales se aprestan a emitir una importante condena.
19 Ene 2018 - 02:06 pm

Avanza proceso por corrupción administrativa en Alcaldía de Pereira por el desvío de recursos para beneficiar a los abuelos de la capital risaraldense. Las autoridades judiciales se aprestan a emitir una importante condena.
El próximo 31 de mayo se dará a conocer la sentencia en contra de Diana Inés García Benítez, cuñada del ex secretario de Desarrollo Social y Político de la Alcaldía de Pereira, Jhon Jairo Lemus, quien se vio involucrada en la investigación por el desvío de alrededor de 700 millones de pesos de más de 30 contratos celebrados en el año 2016, para beneficiar presuntamente a los adultos mayores vulnerables de la ciudad.
La mujer quien fue detenida junto a otras 7 personas en mayo del año pasado, entre ellas, el hoy el exSecretario de Desarrollo Social, aceptó durante el desarrollo de las audiencias preliminares realizadas el delito de falsedad en documento privado que la Fiscalía le imputó en concurso homogéneo con 37 documentos, de los cuales, aceptó finalmente 14.
Ayer, ante el Juzgado 7° Penal del Circuito se llevó a cabo la audiencia de individualización de pena y sentencia de la procesada, quien se encuentra privada de la libertad desde la época en que fueron detenidos por funcionarios de policía judicial CTI de la Fiscalía, y sólo restar esperar la lectura de sentencia.
Las irregularidades se darían durante las etapas precontractual, contractual y ejecución de contratos para la atención integral de 93 adultos mayores, por lo que un fiscal adscrito a la Estructura de Apoyo de la Seccional, les imputó los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y privado, peculado por apropiación y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública.
La Fiscalía a través de su policía judicial, Cuerpo Técnico de Investigación, logró detectar todo el andamiaje delictivo entre servidores y contratistas, a través de la creación de entidades carentes de idoneidad para contratar, generando facturas y cuentas de cobro falsas y o alteradas para el pago de terapeutas, sicólogos y convenios de hogares de atención que no existían.
Es de recordar que entre los procesados se encuentra además la subsecretaria de ese despacho Diana Carolina Sánchez Lema.