Ordenan evacuar 15 viviendas por riesgo de inundaciones en barrio de Armenia
Las viviendas estarían construidas sobre una red de alcantarillado fraudulenta.

En Armenia las autoridades ordenaron evacuar varias viviendas, en el barrio Milagro de Dios, un asentamiento subnormal, que se ha visto afectado por cuenta de las inundaciones y socavones que están apareciendo por las intensas lluvias de la temporada.
“La situación que empezó desde hace un mes como una advertencia por la construcción de viviendas subnormales sobre de las redes de alcantarillado de la ciudad ahora es una solicitud de dejar las casas que están en riesgo de hundirse”, así lo indicó el Gerente de Empresas Públicas Municipales, Gonzalo García Rivera.
El gerente agregó que, luego de la última inspección técnica donde se evidenciaron nuevos y más grandes huecos por escorrentía de aguas lluvias.
“Las 15 viviendas del barrio Milagro de Dios de Armenia tienen orden de desalojo inmediato por estar construidas sobre una red de alcantarillado fraudulenta que por cuenta de las lluvias ha generado múltiples afectaciones”, puntualizó el gerente.
Vea También: Lluvias causan deslizamientos en varias zonas de Risaralda
El terreno presenta sobresaturación y de continuar las lluvias es posible que ocurra una emergencia de mayores proporciones lo que tiene muy preocupada a la comunidad.
En el sector se encuentran una comisión de la alcaldía de Armenia compuesta por personal de Gestión del Riesgo, Ingenieros, geólogos, Empresas Públicas de Armenia que se encuentran trabajando para tratar de mitigar los daños en el alcantarillado.
Según el gerente de la entidad, existen 2 mil conexiones fraudulentas en Armenia que generan múltiples pérdidas para la entidad de servicios públicos y emergencias en algunos sectores, en especial, en temporadas de ola invernal.
En la zona hay desestabilización y deterioro de la red que cruza el sector, daño en las alcantarillas, fractura en las viviendas, pisos y estructuras rotas. De ahí el llamado a desalojar el asentamiento para evitar riesgos mientras se toman medidas de fondo.
El director de Gestión del Riesgo Municipal, Javier Vélez informó que en la ciudad existen más de 30 asentamientos subnormales en riesgo, de los cuales, ya se han presentado ocho derrumbes en esas zonas.
Le puede interesar: Alerta roja en Ibagué por riesgo de deslizamientos en temporada de lluvias
Los monitoreos de las autoridades continuarán en diferentes puntos de la ciudad y buscan además, entregarle a la comunidad recomendaciones básicas frente a la temporada de lluvias como sujetar correctamente los techos y las cubiertas, mantener limpios los canales de desagüe, bajantes, sistemas de alcantarillado y sumideros de las vías para evitar inundaciones; realizar un manejo adecuado de las aguas lluvias y reportar de manera inmediata al 119 cualquier tipo de emergencia o riesgo inminente.
Por su parte tropas del Ejército adscritas al batallón de ingenieros de la octava brigada se han sumado a la atención de las diferentes emergencias en el Quindío y los demás departamentos de la región, puesto que en algunos municipios las autoridades solas no dan abasto.
Por el lado del Quindío deslizamientos en Montenegro y viviendas destechadas en Quimbaya y por el norte del Valle del Cauca casas afectadas en su estructura en Ulloa, hacen parte de las zonas y emergencias donde el pelotón de desastres del batallón de ingenieros Francisco Javier Cisneros ha estado brindando apoyo a la comunidad y a las autoridades locales, así lo explicó el Coronel Alexander Montes Mora comandante de la unidad militar.
La unidad de apoyo que cuenta con personal calificado y maquinaria amarilla tiene alcance en la jurisdicción de todo el Eje Cafetero, parte de Chocó y Valle donde están inmersos brindando ayuda en inundaciones, alud de tierra y otras serie de emergencias donde han sido clave para salvar vidas y el despeje de vías.
Sistema Integrado de Información