Paraísos fiscales e incremento injustificado del patrimonio, en caso de destitución del exalcalde de Tocancipá
Este tipo de irregularidades fueron reveladas por RCN Radio en marzo de 2018.

Una decisión de la Procuraduría contra Walfrando Forero, ex alcalde del municipio de Tocancipá (Cundinamarca), confirmó las irregularidades denunciadas a través de un informe emitido por RCN Radio en 2018.
La entidad sancionó con destitución e inhabilidad por once años al exmandatario, por casos que involucran el incremento injustificado de patrimonio y sociedades en paraísos fiscales.
Sin poder justificar cómo su patrimonio y el de su familia creció en cerca de mil millones de pesos, Walfrando Forero Bejarano (quien ejerció como alcalde de Tocancipá entre 2016 y 2019) fue destituido e inhabilitado por un periodo de 11 años.
En contexto: Tocancipá, en la lupa de las autoridades por culpa de la corrupción
Para llegar a esta conclusión un equipo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría revisó las fuentes de ingresos del exalcalde y no encontró una explicación para el incremento hallado.
En la misma investigación se determinó que las personas que conforman el entorno familiar cercano de Forero Bejarano incrementaron sus patrimonios sin tener una fuente de ingresos para ello.
Este tipo de irregularidades fueron reveladas por RCN Radio a través del informe “Tocancipá, en la lupa de las autoridades por culpa de la corrupción”, emitido en marzo de 2018.
[AUDIO] Irregularidades denunciadas en Tocancipá representaron sanciones contra un exalcalde
En ese momento, el entonces alcalde Walfrando Forero Bejarano respondió que sabía de investigaciones en su contra y dijo que estaba tranquilo con su actuar al frente de la administración municipal.
“Lo que se ha sacado de contratación en mi administración ya lo tienen los entes de control revisándolos, porque hay un grupo de veedores muy fuerte acá, yo soy Walfrando contra todos los grupos políticos de municipios, yo estoy muy tranquilo de las investigaciones que se llevan”, dijo el entonces funcionario.
Le puede interesar: Claro y WOM alcanzan acuerdo sobre conflicto de interconexión de llamadas
En la misma decisión de la Procuraduría contra Forero Bejarano se destaca que no reportó en su declaración de bienes y rentas la existencia de la Sociedad Megapolis 36Z S.A. constituida en Panamá y de la que era partícipe.
Los hechos considerados como faltas disciplinarias graves fueron suficientes para la decisión en primera instancia tomada por la Procuraduría y para la cual, según se indicó, ya se presentó un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.
RCN Radio