Pereira será modelo en intervención al problema de consumo de estupefacientes en Latinoamérica
En el proyecto que cuenta con el respaldo del gobierno de EE.UU. serán invertidos 4 millones de dólares.

La ciudad de Pereira (Risaralda) se convertirá en una capital piloto de Latinoamérica, en el desarrollo de un proyecto que busca intervenir integralmente toda la cadena de venta y consumo de estupefacientes.
La inversión total será de cuatro millones de dólares, recursos que serán aportados por el gobierno de Estados Unidos luego que la ciudad resultara favorecida del proyecto presentado por la Alcaldía a la embajada de este país.
Noticia de Interés: Contraloría alerta por más de 400 proyectos con recursos de regalías con riesgo en su ejecución
El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias, señaló que los recursos serán invertidos en partes iguales en las fases que han sido definidas de intervención social en la ciudad.
“Pereira es la única ciudad en Latinoamérica que hoy cuenta con el apoyo de la Embajada americana. Nosotros nos postulamos, hicimos todo el proyecto, lo sustentamos y fuimos beneficiados después de que lo sustentamos ante las diferentes ONG a nivel mundial, que confluyeron generando esta importante inversión”, explicó el funcionario.
Noticia de Interés: Este sábado se registraron menos de tres mil casos de coronavirus en Colombia
Arias precisó que que el proyecto se va a trabajar en tres líneas de trabajo, que tienen que ver con la prevención del consumo de drogas, la atención a las personas que hayan caído en este flagelo y la judicialización de quienes se dedican al negocio.
“Ya hicimos el levantamiento base de toda la situación de drogas en la ciudad y de personas retenidas por estar comercializando estupefacientes, cuyas cifras indican que crecieron en un 10% con relación al año anterior”, expresó el secretario de Gobierno de Pereira.
El proyecto se desarrollará en un plazo de cuatro años, cada año con un costo de 1 millón de dólares, mientras se conoció que el piloto comenzará en el mes de septiembre con la aplicación de una encuesta dirigida a un grupo focal de la ciudad.
Sistema Integrado de Información