Pereira suspende aplicación de segunda dosis de Sinovac por desabastecimiento
Muchos ciudadanos de la capital de Risaralda estaban programadas a partir del miércoles 20 de octubre.

Este miércoles 20 de octubre estaba programada la aplicación de segundas dosis de la vacuna Sinovac contra la covid-19 por parte de la ESE Salud Pereira, pero la directora científica de la entidad, Liliana Torres Bedoya, informó en las últimas horas que el proceso ha debido ser suspendido.
“En este momento tenemos información del nivel nacional que no se cuenta con este biológico, entonces les solicitamos a las personas que tengan pendiente esta segunda dosis de Sinovac que deben de estar muy atentos para poderles informar, en el momento en que llegue la vacuna, en qué puntos y en qué fechas vamos a ponerla”, indicó Torres Bedoya.
Lea también: Diagnosticada con cáncer de seno: El dilema de someterse a una mastectomía
En ese orden de ideas, la directora científica de la ESE Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que esté pendiente de las redes sociales de la entidad y de la Alcaldía de Pereira donde se avisará la fecha de reprogramación de la aplicación de segundas dosis de Sinovac cuando haya abastecimiento nuevamente.
Entretanto, la funcionaria recordó que el resto del proceso de vacunación continúa normal para primeras, segundas y terceras dosis de los demás biológicos para adolescentes de 12 a 17 años y mujeres gestantes, quienes están recibiendo Pfizer, y para los mayores de 18 años, Astrazeneca.
Así mismo cabe agregar que ya se cuenta con segundas dosis de la vacuna Moderna y AstraZeneca, por lo cual quienes sigan pendientes de recibirla pueden acercarse a los diferentes puntos de vacunación de la ESE Salud para recibirla.
En cuanto a la tercera dosis, también se viene aplicando a los mayores de 70 años que recibieron la segunda dosis hace seis meses. “Lo ideal es colocar la tercera dosis con la misma vacuna que se colocó en la primera y la segunda dosis, pero si no tenemos en ese momento disponibilidad, podemos colocar una vacuna compatible y ofrece igual inmunidad”, aseguró Liliana Torres Bedoya.
Sistema Integrado de Información