Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

clases virtuales por varicela
Pexels / Wikipedia

En la Universidad del Quindío se conoció que 8 estudiantes fueron diagnosticados con varicela, por lo que las directivas de la institución mencionaron que se llevaran a cabo clases virtuales en los programas de Tecnología en Instrumentación Electrónica e Ingeniería Electrónica. 

“Con acompañamiento de la Secretaría de Salud del municipio de Armenia y por recomendación de la Oficina de Epidemiología, la presencialidad de estos dos programas se retomará el martes 26 de septiembre. Desde el Centro de Salud de nuestra Universidad se realizó la entrega de tapabocas y se brindará acompañamiento al personal docente y administrativo que deba permanecer en las instalaciones de nuestra alma mater”, menciona el comunicado de la institución.  

Lea además: Asaltan sede de candidato a la Alcaldía de Armenia y roban mercancía de su esposa

Asimismo, mencionaron que se están llevando a cabo jornadas de limpieza para evitar que se generen más contagios y así la comunidad universitaria pueda transitar con normalidad.  

También mencionaron que los alumnos no podrán ingresar a las aulas de clase si se encuentran con lesiones o descamaciones en la piel por esta enfermedad.  

Cabe destacar que las autoridades de salud en Armenia están preocupadas por el aumento de casos de varicela, pues se habían registrado un total de 137 contagios a inicios de septiembre, donde solo 39 niños de 0 a 5 años la tenían.

De interés: Por ola de calor y deslizamientos, más de 2.000 indígenas están sin agua: Risaralda

¿Qué es la varicela? 

La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus de la varicela-zóstee. Se caracteriza por la aparición de un sarpullido con ampollas en la piel, acompañado de picazón, cansancio y fiebre. El sarpullido generalmente comienza en el abdomen, la espalda y la cara, y luego se extiende por todo el cuerpo. 

La varicela es más común en la infancia y afecta principalmente a niños menores de 10 años. Antes de la disponibilidad de la vacuna contra la varicela, la mayoría de las personas contraían la enfermedad en algún momento de su infancia. Sin embargo, la vacuna ha reducido significativamente la incidencia de la varicela. 

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.