Por ola de calor y deslizamientos más de 2.000 indígenas están sin agua: Risaralda
Pueblo Rico y Balboa los municipios más afectados por la falta del vital líquido

La oficina de Gestión del Riesgo en Risaralda está advirtiendo que son muchas las dificultades que en materia de suministro de agua están teniendo las comunidades indígenas y otras comunidades rurales en los municipios del occidente del departamento, pues las fuentes hídricas de los acueductos comunitarios de Pueblo Rico, Balboa, Santuario, entre otros, están completamente secos o colapsados por las lluvias, generando problemas de desabastecimiento del vital líquido a más de 2 mil personas.
Indica Diana Carolina Ramírez, Coordinadora de la Gestión del Riesgo de Desastres en Risaralda, que están teniendo que acudir al suministro de agua a través de carrotanques y buscando fuentes alternas que permitan solucionar la contingencia en el menor tiempo posible.
Lea también: ELN entró a Risaralda por el cese al fuego: Gobernación
“Hemos recibido reportes de desabastecimiento de municipios como Pueblo Rico, particularmente en los sectores indígenas de Kundumí y Puerto de Oro, por la intensa ola de calor que viene afectando al occidente del departamento, ante la emergencia hídrica que registra esta zona, el gobernador de Risaralda ha dado instrucciones para que se lleven elementos que permitan buscar otras fuentes abastecedoras y suplir la necesidad de agua de las comunidades", asegura la funcionaria.
así mismo se están presentando intensas lluvias que han afectado varios acueductos en los municipios de Balboa y Santuario, donde más de mil personas tienen graves dificultades en el suministro de agua, por daños en las bocatomas y las plantas de tratamiento debido a deslizamientos de tierra”, añadió Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de la Gestión del Riesgo.
De interés: Risaralda: Padres no quieren enviar a sus hijos a estudiar por ELN
Preocupa a la Gestión del Riesgo en Risaralda, la falta de músculo técnico y económico que presentan en la actualidad las administraciones locales encargadas de los acueductos rurales, agravando la situación de suministro de agua en todo el departamento de persistir el fenómeno del niño.
Sistema Integrado de Información