Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Túnel de La Línea
El INVÍAS cerró dos frente de trabajo por dos casos sospechoso de coronavirus identificados este fin de semana.
RCN Radio Quindío

El director del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, confirmó que dos empleados del proyecto Cruce de la Cordillera Central Túnel de La Línea presentaron síntomas de alarma por la COVID–19 durante este fin de semana.

El funcionario señaló que esta condición fue identificada gracias a los protocolos de bioseguridad que se han implementado para garantizar y preservar la salud de los trabajadores luego del reinicio de las obras en los últimos días.

Le puede interesar: Alerta por 12 posibles casos de coronavirus en dos estaciones de Policía de Bogotá

Gil Chavarría indicó que los dos empleados que presentan los síntomas se encontraban en dos frentes de trabajo, ambos ubicados en el departamento del Quindío.

De esa manera, se aislaron preventivamente 78 trabajadores, 12 en el sector de la Galería 9A del túnel principal y los otros 59 en el sector de Las Américas.

Asimismo, se encuentran en aislamiento preventivo siete personas más de varios frentes del proyecto, cumpliendo los protocolos por presentar síntomas gripales leves.

Lea también: Aíslan a 14 trabajadores de la salud en La Tebaida, Quindío

El director del INVÍAS expresó: “Lo primero, se aislaron todos los trabajadores que habían tenido contacto con estas dos personas que tienen la sintomatología implementando las medidas de protocolo”.

Gil indicó que se está haciendo un proceso de monitoreo permanente, articulado con las autoridades de salud del municipio de Calarcá (Quindío), para verificar la evolución del estado de salud de estas personas.

Se realizaron las pruebas de coronavirus a los trabajadores cuyos resultados serán informados tan pronto se conozcan”, señaló el vocero principal del INVÍAS.

Le puede interesar: En mayo solo llegarán 104 ventiladores al país para tratar a pacientes con Covid-19

A raíz de esta situación, desde el Instituto Nacional de Vías se tomó la decisión de suspender temporalmente las obras en estos dos frentes, hasta que se conozcan los resultados de las pruebas.

La contingencia tiene el apoyo tanto de la secretaría de salud del municipio de Calarcá como la departamental, de igual manera ya se están adelantando todos los procesos de desinfección en los puntos donde se presentaron los casos sospechosos.

Fuente

sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.