Por varios días seguirá taponada la variante de la Troncal de Occidente en Pereira
Expertos en suelos recomendaron no continuar con las labores de remoción del derrumbe.

Por lo menos cinco días más permanecerá taponada la variante La Romelia - El Pollo de la Troncal de Occidente, que desde el pasado martes tiene completamente cerrada en Pereira la movilidad por esta vía nacional que conecta con la Autopista del Café en Risaralda.
Según el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, dicha prolongación del cierre definitivo, sin ningún tipo de trabajo para remover el derrumbe que está sobre toda la calzada, obedece a recomendaciones técnicas de los geólogos y geofísicos especializados en suelos, quienes sugirieron no despejar la vía.
“Una de las primeras conclusiones de los geólogos y los geofísicos es que el deslizamiento de tierra sobre la vía estaba funcionando como un macón, es decir, estaba soportando la montaña para que no hubiese más deslizamientos”, dijo el Alcalde de Pereira.
Le puede interesar: Van más de 4.000 familias afectadas por las lluvias en Risaralda
Afirmaron los especialistas en suelos, que retirar el deslizamiento ejercería una fuerza sobre la montaña, que ocasionaría nuevos desprendimientos del talud, generando graves riesgos a las cuadrillas de rescatistas y obreros que adelantan las labores, con las consecuencias complicadas que seguiría trayendo para las casas ubicadas en la parte alta de la montaña.
El Alcalde indicó igualmente que con base en los estudios de estos especialistas, se deben construir unas especies de jarillones, que permitan contener el talud que se está desprendiendo desde lo alto de la montaña, que hasta tanto esta obra no se realice no se podrá continuar con las labores de remoción de lodos y escombros que cayeron sobre la variante.
Lea además: Reportan la caída de otro puente en la vía al Llano por derrumbe
Pese a que ya se cuentan con recursos del orden de los 14.000 millones de pesos, para atender la emergencia presentada en esta zona de Pereira, donde más de 400 viviendas han sido evacuadas por cuenta de este mismo talud, el Alcalde Gallo señaló que aún no hay estimativos de cuánto van a costar las obras definitivas de estabilización de este cerro, que aún genera serios riesgos.
Por lo pronto, el tráfico vehícular que se conectaba por esta variante entre el Valle del Cauca y Antioquia, viene siendo desviado por la antigua vía a Medellín por los municipios de La Virginia y Anserma, mientras que los automotores que van para Caldas deben tomar céntricas avenidas de Pereira y Dosquebradas para retomar más adelante la ruta por la Autopista del Café.
Lea más: El primer refuerzo extranjero que tendría América para Guimaraes
Sistema Integrado de Información