Producción de aguacate hass estaría generando daños ambientales en el Quindío
Según los reportes el daño estería ocurriendo en la finca “El Corral”, en la vereda Navarco del municipio de Salento.

Ambientalistas en el Quindío denunciaron a través de un comunicado sobre las posibles afectaciones que estarían dejando varias empresas dedicadas al cultivo de aguacate hass en los caminos veredales, del municipio de Salento, norte del departamento.
En el comunicado enviado por diferentes líderes a través de redes sociales, dan cuenta que no sólo se están tomando las fuentes hídricas de la zona, que son propias del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI), sino que también se está prohibiendo que los campesinos circulen con libertad por los caminos que antes eran transitables y ahora son de propiedad privada de algunas empresas que buscan trabajar con el aguacate hass.
Lea además: Quindío envió su primer contenedor de aguacate hass a Estados Unidos
“Se pueden ver los destrozos que están causando en las montañas, en la vertiente derecha de la cuenca del río Navarco, una de las últimas fuentes de agua que quedan en el Quindío. La afectación también viene sucediendo en las fincas El Placer, El Brillante, La Arabia, San Luis, y las Aguas del mismo sector”, se expresa en el comunicado.
Se alerta sobre grandes movimientos de tierra, la captación indebida de agua y el uso de herbicidas. Además se habla de la exigencia de algunas empresas de pedir la cédula a los campesinos de la zona para poder transitar por los caminos veredales.
El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), José Manuel Cortes Orozco, informó que ya se iniciaron las investigaciones respectivas en el sector y se corroboró que la información planteada por los ambientalistas es señal de alguna afectación.
Lea también: Cultivos de café y aguacate afectados por lluvias en Tolima
“El pasado lunes se realizó una visita técnica en conjunto con la CRQ, la alcaldía de Salento y un grupo de ambientalistas a un sector de la vereda Navarco donde se evidencian afectaciones ambientales, las cuales son objeto de proceso sancionatorio por parte de la entidad”, indicó el vocero principal de la autoridad ambiental
José Manuel Cortes informó que avanza un proceso sancionatorio en ese sector del Quindío y que continuarán los trabajos con la alcaldía de Salento, para que desde la administración se inicien actividades de seguimiento y control ambiental.





Sistema Integrado de Información