Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El joven se entregó con la condición de que al lugar llegara su mamá.
El joven se entregó con la condición de que al lugar llegara su mamá.
Imagen de referencia

El coronel Luis Hernando Benavides Guancha, comandante del departamento de Policía Quindío, informó que se adelanta una investigación por un presunto caso de acoso sexual por parte de un uniformado, hacia una estudiante.

Los hechos investigados llevaron a la captura de un policía, quien ejerce como docente del colegio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en el corregimiento de El Caimo, al sur de Armenia.

El oficial aclaró que se trata de un profesor que  también tiene el rango de patrullero en la capital quindiana.

Según informaciones preliminares, el caso se habría presentando en uno de los salones del colegio donde, al parecer, el docente aprovechó que se encuentran en época de recuperación de logros académicos y le pidió a la estudiante realizar actos sexuales para recuperar la nota.

El implicado en este caso fue detenido desde el martes 11 de septiembre y fue conducido ante la autoridad competente.

RCN Radio confirmó que se hicieron los respectivos exámenes forenses físicos y psicológicos del hecho con Medicina Legal, resultados que serán claves para todo el proceso investigativo.

El coronel Benavides Guancha indicó que “en el marco de la política integral de transparencia policial y de manera inmediata la Institución, a través de personal especializado de Infancia y Adolescencia, Sijín y otras líneas de trabajo, efectúo la ruta de atención con la menor”.

El caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para su trámite, además el proceso está a cargo de la Unidad Investigativa del Centro de Atención Integral de Víctimas de Violencia Sexual (CAIVAS).

“La Policía Nacional dio apertura a una investigación disciplinaria para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar, mediante las cuales se presentaron estos hechos”, precisó el coronel Luis Hernando Benavides.

Si bien es cierto que al patrullero le asisten las garantías procesales, el comandante de la Policía en el Quindío afirmó que la institución rechaza cualquier comportamiento de este tipo o que afecte a la Constitución Política, la Ley y a los lineamientos de la institución.

Se espera que se defina la fecha y hora de la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de la medida de aseguramiento.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.