Promotores de paz en Pereira piden acciones para atender alerta temprana
La alerta de la defensoría se concentra en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales por la presencia de redes de microtráfico.

En el mes de agosto la Defensoría Nacional del Pueblo emitió la alerta temprana, en la que advertía sobre el riesgo latente para las ciudades capitales del Eje Cafetero, a raíz de la presencia de los Grupos Armados Delincuenciales Organizados, GADO, dedicados al tráfico de estupefacientes.
Esta situación ha llevado a las autoridades a la realización de algunas intervenciones y capturas, las cuales según los promotores de la paz en Pereira, no han sido suficientes para mitigar el riesgo que se cierne en las comunidades.
Lea también: Vacuna de Johnson & Johnson empieza a aplicarse en Colombia desde este miércoles
Fernando Arias, coordinador de la Oficina de Paz y Reconciliación de la capital risaraldense, explicó que si bien es cierto fueron incrementados los operativos en las comunas y corregimientos de Pereira señalados en el documento de la Defensoría del Pueblo, logrando múltiples capturas e incautaciones, se requieren acciones más contundentes que ataquen a los cabecillas de las redes dedicadas al tráfico de estupefacientes, que están poniendo en riesgo la vida de diferentes poblaciones.
“De todas maneras, yo creo que debería ascender, en el sentido de atacar la estructura superior de las organizaciones, porque parecen que fueran intocables, se dan golpes pero de los mandos medios y bajos, pero son los cabecillas quienes planifican, organizan y mueven grandes capitales y es ahí donde debería existir una acción más contundente”, explicó Arias.
Le puede interesar: Aerocivil y Migración Colombia deben entregar reporte por violación de protocolos en vuelos
Cabe recordar que en la alerta temprana de la Defensoría Nacional del Pueblo, se señala en riesgo a todo líder social, sindical, estudiantil, comunidades indígenas, afrodescendientes, entre otros, con especial concentración en la población de las comunas Villa Santana, Ferrocarril, Cuba, Villavicencio y Oriente y de los corregimientos de Puerto Caldas, Caimalito y Arabia de Pereira.
Sistema Integrado de Información