Con restricciones en la vía al Chocó, autoridades en Risaralda afrontan el plan retorne en el puente de reyes
Con restricciones en la vía al Chocó y 2.300 policiales dispuestos en todo el departamento, Risaralda afronta el plan de retorno, en este cruce de caminos que conecta al norte y centro de Colombia con el occidente y el sur del país.
8 Ene 2018 - 02:00 pm

Con restricciones en la vía al Chocó y 2.300 policiales dispuestos en todo el departamento, Risaralda afronta el plan de retorno, en este cruce de caminos que conecta al norte y centro de Colombia con el occidente y el sur del país.
1.500 hombres y mujeres de la Policía de Risaralda, además de 800 unidades de la Metropolitana de Pereira están dispuestas desde las primeras horas de hoy en todos los ejes viales de este departamento, con ocasión del plan retorno del puente de reyes, que se verá saturado en todas las direcciones por viajeros que retornan a sus lugares de origen.
La Comandante de la Policía en Risaralda, Coronel Yolanda Arteaga, reveló que la Policía está localizada en algunos puntos de control ubicados en los sitios estratégicos del departamento.
"Desde ayer hay mucha gente retornando, de allí a que se hace necesario que los conductores tomen sus medidas de precaución en sus vehículos con el buen estado mecánico y la documentación al día, que respeten las normas de tránsito,y sobre todo, que no estén en estado de alicoramiento, cansados y que también realicen las necesarias pausas activas", dijo la Coronel Arteaga.
Aunque desde el pasado sábado fue reabierta de manera parcial la vía Panamericana que de Risaralda conduce al Chocó, este importante trayecto nacional registra una de las mayores preocupaciones en la región en materia de movilidad, ya que según el Director Regional de Invías, Fabio Botero, sobre este trazado hay varios sectores con restricciones al tráfico vehicular.
En este momento hay unas restricciones sobre la vía Panamericana que une a Risaralda con Chocó. En el sector del derrumbe de gran magnitud entre Pueblo Rico y Santa Cecilia se logró dar paso alternado en los dos sentidos y en un sólo carril a los automotores; en un tramo entre la Marina y Apía hay paso restringido a un sólo carril por pérdida de la mitad de la banca carreteable; y entre La Virginia y Santuario hay también puntos con restricción por el despeje de algunos deslizamientos de tierra que se han presentado en las últimas semanas.
En el puente que comunica a Pereira con La Virginia, sobre la vía principal a Antioquia, Caldas y Chocó, las obras de las autopistas 4G tienen paso a un sólo carril, presentándose el pico y pare con intermitencias en la movilidad y esperas hasta de una hora.
Las recomendaciones de las autoridades para los conductores que transitan por la vía Panamericana entre Pereira y Quibdó giran en torno al respeto a las normas de tránsito, a moderar la velocidad, hacer caso a los operadores del pico y pare, y sobre todo, a no dejarse coger la noche en este plan retorno.
Risaralda es un importante cruce de caminos, en virtud a que todo el tráfico que viene del norte del país, Antioquia, Caldas, Chocó, Bogotá y Tolima, y que se dirige hacia el todo Eje Cafetero, Valle del Cauca y los departamentos del sur del país, y viceversa, necesariamente deben pasar por esta parte de la geografía nacional.