Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

PAE
PAE
Colprensa

Luego de todos los contratiempos que se presentaron para la adjudicación del proyecto, ya los estudiantes reciben la alimentación desde ayer y se están haciendo los ajustes frente a las dificultades que se vienen presentando.

“Voy a realizar visitas alternas e improvistas a las instituciones para verificar el proceso de entrega de los alimentos, la calidad de ellos y las raciones”, dijo el secretario de educación Luis Antonio Cobaleda.

RCN Radio visitó a la institución educativa Enrique Olaya Herrera, donde la rectora María Elena Ríos Henao dio un parte positivo frente a la hora de entrega de los alimentos y el estado de los mismos. “Por el momento el proceso de entrega de los alimentos avanza con normalidad, los niños recibieron la minuta sin ningún inconveniente y a satisfacción”.

La contraparte

Frutas en mal estado, falta de cupos y alimentos casi vencidos, fueron algunas de las falencias presentadas en el primer día del programa de Alimentación Escolar en Armenia por parte del sindicato de educadores.

“El inicio del programa de alimentación escolar en la capital quindiana presentó muchas improvisaciones. Hicimos un monitoreo en las instituciones educativas con la activación de los refrigerios y encontramos que hay dificultades que deben ser solucionadas”, dijo Luisa Fernanda Ospina presidenta del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío, SUTEQ.

“Para el caso de la institución educativa CASD, cada grupo tiene en promedio 36 estudiantes y sólo se asignaron 15 raciones. Para las instituciones educativas Colinas y República de Francia, sólo se entregaron refrigerios ante la falta de un restaurante para servir los almuerzos”, explicó la líder sindical.

Docentes y alumnos se quejan por la falta de aseadoras en los colegios.

“Hay rectores pagando de su propio dinero a señoras para que realicen el aseo en las instituciones educativas”, así lo advirtió la presidenta del sindicato Luis Ospina, al presentar la carencia de orden generalizado en la ciudad en materia administrativa.  

Ante esta situación, el colegio Santa Teresa de Jesús entró en Asamblea Permanente debido a la falta de personal de aseo y la necesidad de contratación de personas para oficios varios.

El secretario de educación de Armenia Luis Antonio Cobaleda, indicó lo siguiente: “No es cierto que existan falencias en los colegios por la falta de asadoras. Algunos docentes están actuando de manera incorrecta, frente a los procesos de contratación del personal.

Según los docentes, la secretaría de educación indicó que hasta finales del mes de mayo no habrá este servicio por temas de contratación, situación que preocupa, por que ya se va acabar el primer semestre del calendario escolar.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.