Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Feria
Imagen de uso libre- Px Here

Tras la detección de varios casos de estomatitis vesicular, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) puso en cuarentena por 15 días la subasta ganadera en Pereira, mientras se toman las medidas para evitar la propagación de la enfermedad. 

El ICA informó a través de un comunicado que, producto de las actividades de inspección y vigilancia adelantadas en las concentraciones ganaderas de los diferentes departamentos del país, se detectó un caso de estomatitis vesicular, serotipo New Jersey, en la Plaza de Ferias Cerritos, de la ciudad de Pereira.

Por eso se procedió a tomar las medidas de control necesarias para evitar la propagación de la enfermedad en la feria y en el departamento, incluyendo la inmediata salida de los nueve animales del lote afectado, que serán tratados clínicamente en el predio de origen.

Lea también: EE.UU. confirma el tercer caso de coronavirus

En el mismo comunicado se indica que la entidad se encuentra supervisando la desinfección correspondiente en la feria y haciendo el seguimiento epidemiológico en el predio, con el fin de asegurar el cumplimiento de todas las medidas de sanidad establecidas.

Según la autoridad sanitaria, “la estomatitis vesicular es transmitida por un mosquito vector, y dentro de los síntomas se encuentran la aparición de vesículas, pápulas, erosiones y úlceras, especialmente en la cavidad oral, pezones, patas, la ubre y el prepucio”. 

De igual manera, los signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los que produce la fiebre aftosa, razón por la cual el ICA hizo un llamado a los ganaderos para que notifiquen de manera inmediata la presencia de síntomas relacionados con la estomatitis vesicular.

Le puede interesar: La CUT dice que Duque oculta su verdadera posición sobre la reforma pensional

Precisó el ICA que la única manera de determinar si los signos clínicos de los animales corresponden a fiebre aftosa o estomatitis vesicular, es a través del análisis y los resultados que emite el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario de la entidad. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.