Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Cartel de los más buscados
RCN Radio

Cuatro hombres del cartel de los más buscados por la deforestación de la Amazonía colombiana fueron capturados por tropas del Ejército en el casco urbano del municipio de Cartagena del Chairá, en el departamento del Caquetá.

El Comandante Fuerza de Tarea Conjunta Omega,  General Raúl Flórez Cuervo, reveló que los detenidos habían creado  una red dedicada a la tala indiscriminada de bosques del Bioma Amazónico y Parques Nacionales Naturales.

Le puede interesar: Precio interno de café colombiano alcanzó máximos históricos

Los detenidos se dedicaban a deforestar grandes hectáreas de la Amazonía, con el fin de aprovechar las tierras para la siembra de cultivos ilícitos y ganadería extensiva dirigida  alias  Gentil Duarte, quien ha visto bajo dicha modalidad un negocio lucrativo que viene aumentando sus  finanzas ilícitas”, dijo el oficial.

Del cartel de los más buscados ya habían sido capturados alias Caucano, Heriberto y Edilma.

El General Flórez manifestó que la aprehensión de los cuatro hombres  se llevó a cabo en cumplimiento a una orden judicial por el delito de Invasión de Áreas de Especial Importancia Ecológica e Ilícito Aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables.

Ante la delicada situación de deforestación  en varias regiones del país entre ellas la Amazonía colombiana, el Gobierno Nacional y el Ejército habían anunciado un plan de  restauración de los ecosistemas estratégicos del país, para enfrentar la deforestación y construir 15 'megaviveros'. 

Lea también: "Aumento de deforestación en Parques Nacionales es preocupante": organizaciones ambientales a Duque

Con la construcción de estos 15 'megaviveros' se avanza hacia el cumplimiento de la meta de sembrar 180 millones de árboles al 2022. Se han sembrado hasta ahora 47.810.863 en todo el país, de la mano de entidades públicas, el sector privado y la comunidad". 

Los  'megaviveros' serán construidos en el Archipiélago de San AndrésProvidencia y Santa Catalina, en el marco de la operación Cangrejo Negroque busca la restauración ambiental de Providencia.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.