Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Deudas bancarias
Foto: Colprensa

El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, reveló en el Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago, que se adelantó en Cali, que más de un 60% de las entidades financieras ya hacen uso del proceso de biometría bancaria.

El dirigente gremial informó además que desde la puesta en marcha del proyecto de autenticación biométrica en el sector financiero se han realizado 5 millones de validaciones a usuarios y clientes.

Castro recalcó que en la actualidad, "el 60% de las entidades bancarias se encuentran cubiertas bajo este convenio en el que se realizan 1,1 y 1,3 millones de transacciones por mes".

Sostuvo que tras la puesta en marcha de este proceso de autenticación biométrica, "se ha mitigado el riesgo de suplantación y las transacciones han pasado de minutos a segundos, razón por la cual se espera que al finalizar este año todo el sector haga uso de esta herramienta y así facilitar el acceso de más personas al sistema bancario".

Por su parte, Certicámara S.A., operador biométrico del proyecto, indicó que la banca colombiana "es ejemplo a nivel mundial en seguridad a través de esta iniciativa".

No obstante, expresó que los retos venideros giran en torno a la biometría móvil y el uso de dispositivos (tabletas y celulares) para la validación de identidad por huella y facial sin importar la ubicación geográfica. 

"Este es uno de los pasos más importantes que pueden ofrecer las entidades financieras", señalaron voceros de la empresa.

La autenticación biométrica mediante el uso de la huella dactilar o el recurso ocular es una herramienta que permite reforzar los estándares de seguridad en las transacciones y servicios de las entidades bancarias ya que disminuye el riesgo de suplantación de los clientes del sistema financiero.

De acuerdo con la empresa especializada Digiware, cada día en el mundo se cometen 542.465 incidentes como robos o fraudes cibernéticos. En el último año se han registrado 198 millones de ataques virtuales.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.