Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Avistamiento del ZTF en Bucaramanga
Avistamiento del ZTF en Bucaramanga
UIS

Por primera vez, y posiblemente la única, en Bucaramanga y otras ciudades de Colombia se podrá observar el cometa 'Nube de Oort', el cual tiene una trayectoria hiperbólica, es decir abierta, lo que implica que se acerca y se aleja momentáneamente.

Este hecho se podrá visualizar desde el 1 de febrero de 2023 y la madrugada del jueves 2 cuando tendrá su mayor acercamiento a la Tierra.

Le puede interesar: Más del 85 % de los municipios de Santander están en alerta por incendios forestales

"El cometa se está viendo desde ya, está a 30 grados de altura y se puede ver hacia el norte. Ya desde el 30 a 2 de enero se podrá ver  desde la media noche hasta las 5 de la mañana y es la única vez que se va a poder ver en 50.000 años", señaló Jhonattan Pisco, del Grupo Halley de la Universidad Industrial de Santander.

Desde el Grupo Halley de la UIS observarán este evento astronómico para analizarlo, dada la relevancia que tiene para la ciencia internacional.

"Es un cometa de color verde por los gases que desprende y se le pueden ver dos colas; la cola de volvo que va dejando la huella de su paso, esta deja unas rocas, y la otra es la que hace la interacción del cometa con el sol que  hacen que haya un desprendimiento de temperatura contraria a la dirección del sol", explicó el integrante de este centro de ciencia de la UIS. 

Más noticias: Nueva masacre deja tres muertos en Córdoba: Les dispararon a quemarropa

Cabe señalar que el cometa demora aproximadamente 50.000 años en orbitar alrededor del Sol, por lo que es un evento único para esta era. Además, los investigadores explicaron que este es un astro generalmente formado por un núcleo poco denso y una atmósfera luminosa que lo envuelve siguiéndolo, según su posición respecto del sol, y que describe una órbita excéntrica.

Las personas interesadas pueden  ampliar información en las redes sociales del Grupo Halley UIS  y sobre la organización de alguna actividad para ver su paso en vivo, teniendo como fecha tentativa el miércoles 1 de febrero en horas de la noche, fecha en la que estará más cerca de la Tierra.

Fuente

Alerta Santanderes

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.