
El día del maestro, su realidad en la ruralidad
Muchos maestros rurales enseñan en contextos inhóspitos, lugares de difícil acceso, alejados de centros urbanos y de sus familias.
En Colombia se celebra el Día del Maestro o Profesor el 15 de mayo de cada año, y en esta oportunidad la Presidencia de la República declaró que esta fecha se debe tomar como una oportunidad para reconocer el trabajo, entrega y sacrificio de una labor que año tras año ha formado las ideas de la sociedad. Y en ese ámbito en el programa de Rcn Radio, TIERRA DE SUEÑOS, vamos a rendir un homenaje a los profesores rurales del país.
Invitamos al profesor, Cristian Gutiérrez, facilitador educativo de Acción Popular Cultural ACPO en Caquetá.
Le preguntamos al profesor sobre ¿Cuál es el estado actual de la educación rural? A lo que respondió que por fortuna la educación rural ha tenido un cambio significativo, las tecnologías han ayudado a que haya más inclusión y acceso con plataformas tecnológicas que mejoran la forma de educar a lo que también los estudiantes se muestran más interesados, dijo.
En el ámbito rural encontramos profesores que, si bien su formación no estuvo enmarcada dentro de la educación rural, se han esforzado por trabajar en beneficio de las poblaciones rurales, han estudiado y transformado su quehacer al contexto, haciendo de la escuela una escuela más activa, es decir, una escuela abierta, democrática y participativa.
El profesor Gutiérrez nos narró que la mayoría de ellos enseñan en contextos inhóspitos, de soledad, lugares de difícil acceso, alejados de centros urbanos y de sus familias.
"El maestro rural acompaña y forma parte de las familias de los alumnos, involucrándose en sus vidas y las necesidades del pueblo. Muchos de ellos viven en la escuela de lunes a viernes acompañando a los alumnos albergados que permanecen lejos de sus familias" dijo al explicar el entorno en el que se desempeñan los profesores rurales en Colombia.
Recuerde escuchar el programa radial completo y las entrevistas de nuestros invitados en www.rcnradio.com.co
También esperamos sus opiniones y sugerencias a la línea de Whatsapp 3107991373.
Tierra de Sueños, el programa de RCN Radio dirigido al campo colombiano con el apoyo de La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.