Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vacunación covid Cali
199 personas se rehusaron a vacunarse en contra de la covid-19.
Cortesía Alcaldía de Cali

El director administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, aseguró que el Gobierno sí está cumpliendo con el cronograma de vacunación anticovid, tras la aplicación de casi un millón de dosis.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario explicó que hoy arranca la segunda etapa de vacunación a personas de entre 60 y 79 años. Los ciudadanos será contactados por las EPS. 

"Comienza esta nueva etapa de vacunación y estas personas serán agendadas por las IPS, tendrán que esperar que los llamen para que se dirijan a aplicarse la dosis. Los comenzarán a llamar en rangos de edades, primero serán de 75 a 79 años y así sucesivamente", explicó Muñoz. 

Le puede interesar: ¿Tiene entre 60 y 79 años? Ya llegó su turno para vacunarse contra la covid-19

El funcionario también señaló que "la segunda etapa la iniciamos un mes después como lo teníamos dentro del cronograma. Además en ese primer mes teníamos previsto vacunar a 1 millón de colombianos y las metas se están cumpliendo", dijo. 

El director del Dapre indicó que con corte al 16 de marzo unas 970 mil personas han sido inmunizadas, por lo que hoy seguramente se superará las cifras estimadas por parte del Gobierno.

Audio

(Audio) Víctor Muñoz, director administrativo de la Presidencia de la República, sobre vacunación anticovid.

0:27 5:25

El funcionario recomendó que ]"en el portal 'Mi Vacuna' pueden verificar si su número de cédula está en la etapa 2 y que será llamado por la IPS para su aplicación. Si no lo contactan debe llamar a su EPS para actualizar los datos y el agendamiento sea sencillo. De esta manera evitamos aglomeraciones".

Muñoz expresó que a finales de mayo esperan terminar las tres primeras etapas, mientras que para abril tienen prevista la llegada de 8 millones de dosis con varias farmacéuticas. 

"Con la llegada de estas 8 millones de dosis, se espera un promedio de 150 y 180 mil dosis diarias, para ir cumpliendo el cronograma de vacunación", indicó.

De acuerdo con el funcionario, las vacunas han llegado a 900 municipios del país para que todos los colombianos puedan acceder al plan.

Lea también: En medio de un robo se registró un nuevo tiroteo en el noroccidente de Bogotá

"Hay un principio de equidad en el proceso de distribución llegando a los diferentes rincones del país, en más de 900 municipios de Colombia se están vacunando. Hemos llegado a lomo de mula, en helicópteros, en lanchas, para que todos puedan vacunarse. Ha sido un reto logístico y el apoyo de las autoridades ha sido fundamental para no solo la seguridad de las vacunas sino también para el personal.", afirmó. 

Sobre los mayores de 80 años, el funcionario concluyó que "los que no han sido vacunados, pueden acercarse en cualquier momento, pero deben verificar si su población tiene medidas como pico y cédula". 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.