Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Homenaje a las 33 víctimas de explosión en Dosquebradas

<b>Ha pasado un año desde lo ocurrido en esa madrugada del 23 de diciembre de 2011,</b> donde el miedo se apoderó de los habitantes del sector conocido como Villa Carola en Dosquebradas, Risaralda, por <b>la explosión del poliducto de esa región del país que dejó 33 personas muertas y 60 heridas, y por lo menos 100 viviendas afectadas.</b>

El olor a combustible fue lo primero que los alertó. Sin embargo, el tiempo en un momento como esos transcurre rápido y se hace corto para tanto que hay por hacer, según lo relató Carmen Milena Sánchez Giraldo, quien perdió parte de su familia y su vivienda.

Jaime Bocanegra, gerente del programa Dosquebradas de Ecopetrol, dijo que la empresa desde el primer momento en el que ocurrió la emergencia hizo presencia y explicó lo sucedido hace un año.

"La tragedia tuvo como origen una reptación (tipo de corrimiento del suelo) de tierra, producida por la temporada de lluvias que se presentó hace un año. Desde ese momento, Ecopetrol hizo presencia en el lugar atendiendo las víctimas de la emergencia", señaló.

Los ojos de la comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, teniente Lina María Marín, aún se llenan de lágrimas cuando recuerda cómo atendieron la emergencia. Sus hombres estaban atrapados en el lugar, en medio de drama.

Los organismos de socorro llegaron hasta el lugar de los hechos y atendieron la emergencia, pero sus corazones estaban involucrados con estos casos, pues algunos compañeros tenían familiares allí, según lo cuenta Carlos Andrés Marulanda, coordinador de Salud de la Cruz Roja en Risaralda.

Hay casos puntuales que nunca se borrarán de sus mentes, según lo explicó la comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, quien manifestó que lo vivido les dio una gran lección de vida.

Un año después, en el lugar se construyó el Parque de la Vida, la Salud y el Deporte por parte de Ecopetrol.

Estas obras fueron realizadas en el sitio donde más de 38 viviendas colapsaron y 33 personas perdieron la vida. Cerca de 12.500 millones de pesos han sido invertidos en acciones sociales y en conciliaciones con las familias afectadas otros 14 mil millones.