
El sector cafetero se prepara para recolección de la cosecha
"Somos un sector privilegiado porque nos hemos preparado para la coyuntura": Roberto Vélez
Hoy en el programa Tierra de Sueños de Rcn Radio, el programa dirigido al agro colombiano, invitamos al presidente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez, para conocer detalles sobre cómo está el sector caficultor frente a la crisis que vive Colombia por cuenta del coronavirus.
El señor Vélez dijo inicialmente que se sobrevino la recolección de café precisamente cuando el país está encerrado por la pandemia.
“Sobre este aspecto para nosotros la prioridad es la salud y el bienestar de los caficultores de Colombia, los colaboradores, clientes, aliados, proveedores y la comunidad en general, sobre todo en la actual coyuntura sanitaria de propagación del nuevo coronavirus causante de COVID-19” dijo.
Aseguro que, sin embargo, el sector anticipó los protocolos de bioseguridad que están siendo ya aplicados en algunas regiones donde ya empezó la recolección del grano.
“La Federación Nacional de Cafeteros ha ido adoptando las medidas necesarias para mantener la salud y bienestar de todos en todos los niveles, lo que incluye oficina central en Bogotá, los comités departamentales y municipales, Almacafé, Cenicafé, Buencafé Liofilizado de Colombia, Procafecol (tiendas Juan Valdez), el Parque del Café, la Fundación Manuel Mejía y demás entidades de la institucionalidad cafetera” aseguró.
Explicó que para conseguir recolectores en las diferentes regiones sus autoridades abrieron bolsas de empleo para contratar a chanceros, vendedores ambulantes, moteros y demás personas que antes estaban en la informalidad y que por cuenta de la crisis quedaron sin trabajo.
“La verdad es que el sector cafetero no se ha visto afectado por la crisis sanitaria, somos un sector privilegiado porque nos hemos preparado para la coyuntura, tenemos buena cosecha y los precios ms altos de la historia” puntualizó.
Recuerde escuchar el programa radial completo y las entrevistas de nuestros invitados en www.rcnradio.com.co
También esperamos sus opiniones y sugerencias a la línea de Whatsapp 3107991373.
Tierra de Sueños, el programa de RCN Radio dirigido al campo colombiano con el apoyo de La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.