El subsidio que miles de colombianos están por dejar perder al no reclamarlo
Son 22.800 familias las que no han reclamado el dinero que podrían regresar a las arcas del Estado.

Desde hace unos años, varios programas sociales fueron creados por el Gobierno Nacional con la intención de atender las necesidades de miles de colombianos en condición de vulnerabilidad. Con la pandemia –como es lógico- fue necesario ampliar el campo de acción y alcance de estos planes y proyectos sociales.
Uno de esos programas que se intensificó es Familias en Acción, una iniciativa que presta ayuda a miles de colombianos en condiciones de pobreza.
En las últimas horas, el Departamento de Prosperidad Social –entidad encargada de Familias en Acción– inició la intensa búsqueda de 22.876 hogares que aún no han cobrado los giros extraordinarios de 2020.
La invitación de Prosperidad Social es que los hogares reclamen esos recursos porque tiene como último plazo el próximo 25 de enero.
En caso de no ser reclamado, los recursos volverán a las arcas del Estado, pese a que su destinación que atender a la población en condición de vulnerabilidad.
Y es que el martes 28 de diciembre de 2021, el Gobierno inició el último ciclo de pagos de 2021 para las más de 2.1 millones de Familias en Acción reportadas en la entidad.
Esos recursos, al igual que entre quienes no reclaman el giro extraordinario, estarán disponibles hasta el 25 de enero de 2022.
En este ciclo se entrega los incentivos a hogares con niños y niñas menores de 6 años por concepto de salud, y por concepto de educación a las familias con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B.
Tome nota, revise su plan de pagos de Familias en Acción y no pierda el subsidio del Gobierno.
Sistema Integrado Digital