Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

ELN está dispuesto a pactar un nuevo cese el fuego

Foto: AFP



La guerrilla del ELN reveló, mediante varias publicaciones en su red social de Twitter, que está en manos del Gobierno nacional que las conversaciones de paz se lleven a cabo en un cese bilateral y no en medio de la guerra.

Por otro lado, el grupo guerrillero manifestó que sus delegados no participarán del Mecanismo de Veeduría y Verificacion, pero están dispuestos a pactar otro cese al fuego bilateral, "que supere las falencias del actual".




El ELN indicó que el Mecanismo Nacional de Veeduría (MNV) está colapsado a causa de posiciones intransigentes que mantienen los delegados del presidente Juan Manuel Santos, lo que hace complejo cumplir el cese bilateral, pactado hasta el 9 de enero.

"El Gobierno unilateralmente ha desplegado operaciones ofensivas contra el ELN. El 27 y 30 de octubre de 2017, realizó ataques a dos campamentos en los departamentos de Chocó y Norte de Santander", señaló el grupo insurgente.

Igualmente indica que en el quinto ciclo de conversaciones en Quito, Ecuador, el ELN estaría dispuesto a discutir y pactar otro cese al fuego bilateral.

En cuanto al nombramiento de Gustavo Bell como nuevo jefe de la delegación de dialogo, "está adoptando una medida de emergencia para mejorar su presencia en las conversaciones".

"El nombramiento de Bell puede constituirse en una 'campanada de alerta' o le servirá al gobierno para que 'los salve la campana', afirma esta guerrilla.

El ELN también señala que el Gobierno no reconoció la acciones ofensiva y actuó por fuera del acuerdo del cese bajo "justificación del cumplimiento de la Constitución y la ley".