ELN pide que se conozcan nombres de jefes de grupos paramilitares para cese multilateral del fuego
Los negociadores de ese grupo guerrillero viajan de La Habana a Caracas (Venezuela).

El máximo jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro, alias 'Antonio García', calificó este miércoles como interesante la propuesta del presidente Gustavo Petro para un cese de fuegos con todos los grupos armados al margen de la ley.
No obstante, dejó entrever condicionamientos para ese fin, en momentos que negociadores de ese grupo viajan de La Habana a Caracas (Venezuela) para iniciar diálogos con voceros del gobierno colombiano.
En su cuenta de Twitter, el comandante del ELN, Antonio García, afirma que, “es interesante la propuesta del Gobierno nacional referida a un cese el fuego multilateral; pero el interrogante a dilucidar es ¿Quién se responsabilizará y hará cumplir el cese a los grupos paramilitares y bandas?”.
Lea además: Petro propone que parte de los fondos privados de pensiones entren a Colpensiones
García acota que, “se requiere precisar quienes, en concreto, son los mandos responsables de dichos grupos paramilitares, pues la mayoría coordinan o son apoyados por las Fuerzas Militares y de Policía”.
Asimismo, el máximo jefe de la guerrilla del ELN asegura que hay “una expansión de los grupos paramilitares y del genocidio en todo el territorio nacional, en complicidad con el Estado” y da a entender que condicionan ese cese al fuego, a “parar estos asesinatos es el paso previo para avanzar a un cese multilateral “.
El pasado 27 de agosto, el presidente Gustavo Petro propuso en Ituango, Antioquia, un cese multilateral de fuego a todos los grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio nacional, encaminado a lograr la paz total.
Más noticias: Aida Victoria Merlano habló de su sentencia de 7 años de prisión: “Pasó un milagro”
También el jefe del Estado, determinó reiniciar las negociaciones con el ELN que estaban suspendidas desde hace 4 años.
En las próximas horas llegarán a Caracas, procedentes de La Habana, un grupo de los delegados de esa guerrilla, con el fin de encontrarse con delegados del gobierno colombiano para reiniciar formalmente las conversaciones de paz.
Sistema Integrado de Información