ELN reitera disposición de liberar a los uniformados y civiles secuestrados
el grupo insurgente señaló que las personas secuestradas podrían ser liberadas si las autoridades se retiran de esas zonas.

La guerrilla del ELN reiteró su disposición de liberar a los militares, policías y técnicos de comunicación que tiene en su poder desde hace varios días.
En un comunicado, el grupo insurgente señaló que estas personas, que fueron secuestradas en los departamentos de Arauca y Chocó, podrían ser liberadas si las autoridades se retiran de esas zonas.
Agregó el comunicado que "inexplicablemente hasta el día de hoy no ha concretado el gobierno una forma para hacer las coordinaciones propias de estos casos y agilizar estás liberaciones".
Según la organización subversiva, las Fuerzas Militares siguen saturando de tropas la región en la que se presentaron los secuestros, lo que pone en riesgo la vida de los uniformados y de los civiles que están en su poder.
⚠️Comunicado
— ELN Paz (@ELN_Paz) 13 de agosto de 2018
Reiteramos por tercera vez nuestra disposición de apoyar la liberación a la mayor brevedad de los militares, los policías y los técnicos en comunicaciones, retenidos recientemente en Arauca y el Chocó, por unidades guerrilleras del ELN https://t.co/awZ7yAy66M pic.twitter.com/Obo25ENHsD
El grupo guerrillero afirmó que para la liberación de los secuestrados es necesario conformar una Comisión humanitaria con la ONU, la Iglesia, Garantes y delegados de las dos partes.
Entre los secuestrados por el ELN se encuentran los soldados regulares Orlando Yair Vega Díaz, Juan Pablo Rojas Ovando y Eduardo Caro Bañol.
Igualmente la organización guerrillera tiene en su poder al intendente Wílber Rentería, al subintendente Luis Carlos Torres Montoya y al patrullero Yemison Leandro Gómez Correa. De los civiles, cuya identidad no fue proporcionada, solo se sabe que son contratistas para el mantenimiento de equipos de comunicaciones.
Sistema Integrado de Información