Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Un reciente corte de cuentas de la Superintendencia de Servicios Públicos, señala que el organismo recibió en el último año más de 200 mil quejas de usuarios por inconsistencias en los servicios públicos.

En el 2017 se recibieron 212.815 solicitudes de los usuarios, siendo el servicio de energía -con 108.106 trámites- el sector con el mayor número de reclamos, señala el reporte. 

El segundo servicio público con más quejas fue el de acueducto, con 40.744, aseo con 17.164 y gas natural con 11.331 solicitudes. 

La superintendente Rutty Paola Ortíz reportó que “del total de solicitudes, fueron resueltas 207.815, más del 95% de los trámites presentados en los 32 puntos de atención que tiene la entidad en 22 ciudades del país”.

Según Ortíz, en el sector de energía, las decisiones se triplicaron frente a 2016 y las multas superaron los $40 mil millones, incluida la sanción a Termocandelaria.
 
Entre tanto, en el sector de acueducto, alcantarillado y aseo, se registró un incremento del 120% en el número de resoluciones con sanciones y un aumento del 340% en el monto total de las multas.  

Intervenciones

También se reveló a través del informe, que hay 10 empresas prestadoras intervenidas por la SupeServicios, con un impacto sobre 3,4 millones de suscriptores y que representan a más de 15 millones de ciudadanos. 

Entre las empresas intervenidas se encuentran Electricaribe, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal- EAAAY- E.I.C.E-E.S.P; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de El Carmen de Bolívar S.A. ESP ACUECAR S.A. ESP; Empresa De Servicios Públicos De Flandes ESPUFLAN ESP; Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos Domiciliarios EICVIRO E.S.P.; Empresas Municipales De Cartago S.A. E.S.P. EMCARTAGO; Empresa de Servicios Públicos de Vélez – EMPREVEL S.A. E.S.P, entre otras.  

Sobre Electricaribe, la Superintendente indicó que la intervención ha permitido evitar un apagón en los siete departamentos de la Costa Caribe. “Pasamos de 67 procedimientos de limitación de suministro, antes de la intervención, a cero en la actualidad”, apuntó.  

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.