Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En Armenia, tráfico de drogas en colegios genera inquietud entre padres de familia.

Padres de familia denunciaron a RCN La Radio en Armenia el expendio de drogas en el interior de las aulas de clase de algunos colegiosy las autoridades confirmaron la gravedad del tráfico alrededor de las instituciones educativas.

La denuncia de una madre de familia evidenció cómo en algunos colegios en Armenia se distribuyen alucinógenos. De acuerdo con la versión de la mujer, su hijo le contó que un compañero les dio a otras dos estudiantes una “pepita rosada, de la felicidad”.

La información suministrada por la mujer confirma una cifra revelada por los educadores en Armenia tras un encuentro con las autoridades. Según una encuesta en las instituciones educativas de Armenia, el 40% de los estudiantes saben dónde venden las drogas en sus barrios. La cifra fue revelada por la defensora del Pueblo, Piedad Correal Rubiano quien manifestó además su preocupación por la manera en que se distribuyen las drogas en los colegios.

En ese sentido, el comandante de la Policía del Quindío, coronel Ángel Hugo Rojas Sandoval indicó que en las afueras de algunas instituciones educativas, adultos ofrecen dosis de todo tipo de alucinógenos. El oficial confirmó que una dosis de base de coca, que mezclan con medicamentos y polvo de ladrillo, puede costar hasta 1,500 pesos y se la ofrecen a niños y niñas hasta de 9 años de edad.

Para evitar que el problema sea más grave, las autoridades preparan un plan que tiene tres líneas de acción. La primera informar a los estudiantes para que eviten el consumo de este tipo de sustancias; la segunda, vigilar las afueras de las instituciones educativas; y la tercera, aplicar la normatividad vigente sobre responsabilidad penal de menores entre los 14 y 18 años de edad que sean sorprendidos traficando drogas en las instituciones educativas de la capital quindiana.