Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En definitiva construcción de Batallón de Alta Montaña al norte de Boyacá

En visita de los altos mandos militares y de policía de este departamento a los municipios de Samacá, Chiscas, El Espino, Chita y Sogamoso; se verificaron los avances para la construcción del Batallón de Alta Montaña .

Para verificar los avances para la construcción del Batallón de Alta Montaña en jurisdicción del municipio de El Espino, el secretario General, Fabio Tadeo Bustos; el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, Omar René Garzón; y el comandante de Policía Boyacá, Carlos Antonio Gutiérrez Martínez, se desplazaron a estos sectores del departamento de Boyacá.

Durante la visita se reiteró que para edificar esta unidad militar, el gobierno departamental aporta $1.500 millones de pesos para la ejecución de las obras, dineros que se suman a los $ 6.500 millones del gobierno nacional a través de Ministerio de Defensa.

Este esfuerzo conjunto garantizará la presencia del Ejército Nacional en esta estratégica zona, vital para el progreso y el bienestar del departamento y por supuesto para la seguridad de residentes y turistas.

“Este debe ser un batallón permanente, la inversión del departamento está dispuesta para que estos parajes tengan la seguridad que el Ejército nos brinda, y esta es una gestión que además ha estado encabezada por el secretario general, Fabio Bustos”, señaló el Gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra.

La primera etapa de construcción de las instalaciones del batallón comenzarán en dos meses y su operación permitirá brindar seguridad integral a las provincias de Norte y Gutiérrez y en general a la zona limítrofe de Boyacá con los departamentos de Arauca, Casanare y Santander.

Al término del recorrido se aprovechó la visita a estos municipios para abordar temas relacionados con seguridad en el municipio de Samacá y en Sogamoso se analizó la posibilidad de habilitar el aeropuerto para instrucción de pilotos de Alta Montaña.