Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

No deja de ser doloroso que le digan traidor a mi esposo: Primera Dama

Doña María Clemencia Rodríguez, esposa del presidente Santos, en entrevista con RCN La Radio habló sobre la posible reelección del mandatario, sobre los momentos familiares, la seguridad, los cambios que ha tenido en su vida y el distanciamiento que se mantiene con el primo del presidente, Francisco Santos Calderón.

Doña María Clemencia Rodríguez dijo que son lamentables las acusaciones que sugieren que el presidente Juan Manuel Santos traicionó a su antecesor.

"No deja de ser doloroso que le digan traidor, por supuesto que uno no quiere que digan eso del papá de los hijos de uno, y menos cuando estoy segura de que no es verdad. Estoy convencida que Juan Manuel fue parte de los éxitos del Gobierno anterior, gracias al compromiso y al trabajo de Juan Manuel".

Así mismo, confesó que llora con facilidad "en el transcurso de los cuatro años de mandato de mi esposo han sucedido cosas muy buenas, hay tristezas, he llorado y sentido rabia", afirmó Doña María Clemencia Rodríguez.

Sobre las dificultades de ser esposa del Jefe del Estado, dijo que "lo más difícil es tratar de entender por qué la gente no entiende lo que está haciendo este gobierno, esa parte es muy compleja porque yo veo como trabaja Juan Manuel, como le dedica su tiempo, como nos ha costado esto a nivel familiar y hay mucha gente en este país que hace cosas injustas y comentarios injustas sobre su desempeño".

"Aquí suceden también cosas maravillosas, pero no dejo de decirle que he estado triste porque somos humanos. Cuando llegamos aquí le decía a mis hijos que para mí lo más importante es que al finalizar estos 4 años fuéramos mejores seres humanos, también manifestó que "como esposa, yo llegue a esto por amor, no fue una decisión mía, yo no soy política, la decisión no fue mía, fue de Juan Manuel, la decisión mía fue acompañarlo".

Es así como dijo estar preparada para acompañar y apoyar a su esposo en la carrera por un segundo mandato, que fue concertado en familia.

"Juan Manuel es un hombre tan democrático que hasta esas decisiones las consulta en familia y la verdad, desde siempre, mis hijos y yo somos incondicionales con él y estamos dispuestos a apoyarlo en su decisión (...) eso no quiere decir que en algún momento no hubiera corrido lágrimas, pero la decisión era de él", subrayó.

Agregó que "yo creería que como cualquier pareja, en algunas cosas me escucha, y en otras ni me escucha ni me pregunta".

Doña María Clemencia Rodríguez de Santos aclaró que ella no es funcionaria pública, por lo que las restricciones que cubren a su esposo en la campaña no la cobijan a ella.

"Yo no creo que tenga las mismas limitaciones, yo no soy funcionaria, yo no tengo sueldo, yo no tengo ningún oficio específico y como lo he venido haciendo durante estos 40 meses, voy a seguir acompañando a Juan Manuel en su labor, ayudándole a mostrar su trabajo y lo que hace", afirmó Doña María Clemencia Rodríguez.

Con respecto a la relación entre el presidente Santos y su primo Francisco Santos Calderón dijo que "en este momento la puerta no está abierta para hacer acercarse a Francisco Santos, ojalá que algún día se abra, por ahora no", afirmó Doña María Clemencia Rodríguez.

Así mismo, manifestó que "es muy doloroso pensar que Francisco (Santos), interpuso sus intereses personales por encima de la familia".

Por otro lado, comentó cómo fue la experiencia de que uno de sus hijos prestara el servicio militar.

"La verdad hasta el último momento yo le dije a Esteban que si estaba arrepentido yo salía públicamente a decir que no iba al servicio militar, pero a este niñito se le metió en la cabeza, y lo logró hacer. Para mí fue difícil, no porque pensara que tuviera algún riesgo, simplemente, mi hijo menor sabía que iba a ser una cosa para él importante pero fuerte, y sí fue duro", aseguró.

Añadió "yo entregué un niño y me entregaron un hombre, yo lo acepté, no he entendido por qué algunos críticos de ese esfuerzo que hizo él, porque yo sí estoy segura de que hizo un esfuerzo".

Doña Tutina también destacó la serenidad del presidente Santos al interior de la familia "no soy discreta, soy totalmente discreta. Juan Manuel es un hombre absolutamente sereno y tranquilo, se acomoda a lo que vaya pasando, que sí se le olvida ponerle el hielo al jugo, pero no se pone bravo porque no se lo pongan, le sugiere a uno que la próxima vez no se le olvide, Juan Manuel es súper tranquilo, él se lo ha mostrado al país, ecuánime".

Dijo que el mandatario no conoce dónde queda la cocina en la Casa de Nariño "no sabe calentar agua, él dice que sí, pero yo creo que no".

Doña María Clemencia agregó que el presidente Santos, pese a las apretadas agendas siempre tiene tiempo para la familia.

"Eso Juan Manuel desde que decidió ser un servidor público lo separó muy bien, espacios para la familia y espacios para el trabajo y yo creo que es una de las razonas por las que mis hijos no han reclamado espacios con su papá porque han tenido tiempo con él, seguramente quisieran más, pero Juan Manuel siempre busca el espacio".

La primera dama de la nación afirmó que vivir con esquemas de seguridad es difícil, pero dijo que las personas que le brindan seguridad son parte de su familia "nunca los sentimos como intrusos o como si nos estuvieran persiguiendo, ellos entienden que queremos espacios para estar tranquilos y son totalmente respetuosos".

Agregó que "hace poquito tomé la decisión de subirme a un carro, hacía rato que no manejaba, y nos montamos en un carro con unas compañeras de trabajo y nos fuimos de compras, estuvo muy divertido".

Doña María Clemencia de Santos también se refirió al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc que se desarrolla en La Habana, Cuba. Dijo estar segura de que el presidente Santos va a concretar la paz.

"Estoy convencida, no lo dudo, yo creo que Juan Manuel es un hombre que se ha proyectado y a trabajado ha largo plazo, esa es la lección de vida que me da Juan Manuel, es un hombre que va construyendo poco a poco, lo de la paz va a ser posible, lo he visto construir sobre ese tema, lo ha estudiado, está dispuesto a entregar todo el sacrificio, es un sueño que ha tenido desde hace mucho tiempo".

Señaló que el presidente hizo la guerra para poder hacer la paz "cuando a él lo nombraron ministro de Defensa en el Gobierno anterior, Esteban tenía 12 años y le preguntó: tu vas a ser el ministro de la guerra o de la paz, y Juan Manuel le contestó: para hacer la paz hay que hacer primero la guerra".

Dijo que al recorrer varios rincones del país, ha encontrado un apoyo de los colombianos al proceso de paz.

"Cuando uno viaja a sitios tan lejanos, súper distantes, me impresiona mucho porque la gente es muy receptiva con la posibilidad de paz en este país, me lo dicen de todas las maneras, que le diga por favor a Juan Manuel que están firmes, que quieren la paz", indicó.

Finalmente la primera dama de la Nación señaló que el Presidente y su familia pasarán Navidad en familia.

"Vamos a sacar el ratico porque buscamos espacios para la familia y el 24 de diciembre es un tema familiar así que vamos a estar los cinco, mis dos hijos que no viven aquí en Colombia van a venir y vamos a estar en familia", indicó.

Doña Tutina señaló que en esta época entregará regalos a miembros de la Fuerza Pública "usted sabe que desde el ministerio de defensa es una lección de vida importante que me ha quedado desde este servicio público de Juan Manuel. La admiración y gratitud por todos esos miembros de la Fuerza Pública y si la forma de agradecerle es darle un morral, ropa y muchos otros elementos, lo voy a hacer".