Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Encuesta del DANE refleja los actos de corrupción más frecuentes

La ausencia de valores éticos, la falta de control y vigilancia, de sanciones y los bajos salarios son los factores que más propician la corrupción en las entidades públicas, según una encuesta realizada por el DANE sobre irregularidades al interior del Gobierno.

El organismo consultó a 18 mil empleados de entidades nacionales que evidenciaron que el nombramiento de funcionarios se basa en tráfico de influencias políticas en 26%, vínculos familiares o de amistad 28,7%, vínculos regionalistas 18,5% e intercambio de favores políticos 14,2%.

El estudio también indaga sobre la influencia que ejercen distintos actores en actos de corrupción: 8,9% de los encuestados atribuye estos hechos a los sindicatos; 7,1% a contratistas; 6,9 a empresarios; 6,7% a gremios y 4,2% atribuye la corrupción a grupos armados al margen de la ley.

Sobre la ejecución del presupuesto público, la encuesta del DANE refleja que en ese aspecto median las presiones políticas (8,3%), el intercambio de favores (6,8%) y los vínculos regionales (6,2%).