Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Encuesta del uribismo dice que el 40% votará por Álvaro Uribe para el Congreso

Una encuesta hecha por la firma YanHass y que fue pagada por el movimiento Uribe Centro Democrático señala que la mayoría de los colombianos que participarán del próximo proceso electoral votarán por la lista que encabeza el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La encuesta, que fue realizada en 11 ciudades principales de Colombia en diciembre de 2013 y enero del 2014, señala que el 40,4% de los colombianos apoyará la lista uribista para el Congreso.

El 12,2% respaldaría la lista de Cambio Radical encabezada por Carlos Fernando Galán. El 9,4% apoyaría la lista de la Alianza Verde encabezada por Antonio Navarro y la lista encabezada por Horacio Serpa, del Partido Liberal tendría el apoyo del 6,2%.

La lista encabezada por Jorge Enrique Robledo, del Polo Democrático tendría el apoyo del 6,2%, le sigue la lista encabezada por Gloria Estella Díaz, del MIRA con el 3,0%, luego la lista encabezada por Jimmy Chamorro del Partido de la U con el 2,8% y finaliza la lista encabezada por Roberto Gerlein, del Partido Conservador con un apoyo del 2,5%.

La encuesta arrojó una disminución del reconocimiento de Oscar Iván Zuluaga como candidato presidencial del uribismo.

En la encuesta hecha en diciembre (2013), el 59,6% de los colombianos dijo conocer a Zuluaga, mientras que en enero (2014), ese porcentaje bajó al 46,1%.

Proceso de paz

Sobre los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana, el 73,6% de los encuestados opina que deben continuar.

Sin embargo, la encuesta muestra también que el 56,1% de los colombianos cree que ha habido más paz en los 8 años de Gobierno de Álvaro Uribe. Tan sólo el 30,6% considera que ha sido en el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Imagen favorable de personalidades del país

En la medición de enero de 2014, la encuesta contrata por el uribismo arrojó los siguientes resultados con respecto a la imagen favorable que tienen sobre algunos líderes políticos.

Germán Vargas: 70,70%
Álvaro Uribe: 65,50%
Juan Manuel Santos: 58,20%
Enrique Peñalosa: 57,60
Clara López: 57,40
Eduardo Verano de la Rosa: 54,00
Martha Lucía Ramírez: 51,90
Oscar Iván Zuluaga: 48,50

También mostró que la Cruz Roja, el SENA, el Ejército, el Bienestar Familiar y el Banco de la República son las instituciones que más confianza dan a los ciudadanos.

Rumbo del país

Ante la pregunta sobre si el país va por buen o mal camino, el 52,7% sostuvo que Colombia no va bien y el 38,3% cree que si ha habido avances.

El 56,4% dice que el país ha retrocedido en materia de seguridad.

Aseguran que el desempleo, la inseguridad, la violencia, el acceso a la salud y la corrupción, son las mayores problemáticas en Colombia, las cuales deberían ser una prioridad para el próximo Gobierno.

Ficha Técnica

- Ciudades en donde se realizó la encuesta: Bogotá – Medellín – Cali – Barranquilla – Bucaramanga - Cartagena – Cúcuta – Pasto – Ibagué – Pereira - Manizales
- Edad: 18 años en adelante
- Género: Hombres y mujeres
- Estrato: 1, 2, 3, 4, 5 y 6
- Muestra: 1.235 encuestas
- Metodología: Encuestas telefónicas

Trabajo de campo

• Tipo de encuesta Telefónica
• Herramienta de recolección Cuestionario estructurado
• Duración promedio 17,2 minutos
• Trabajo de campo 2013: 9 al 15 de noviembre de 2013
2014: 15 al 22 de enero de 2014
• Muestreo: Selección aleatoria sobre listados de números telefónicos
• Variables de ponderación: Ciudad, género y estrato
• Número de encuestas: 1.235 encuestas
• Incentivos No se emplearon