Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Enrique Peñalosa, nuevo alcalde de Bogotá

Enrique Peñalosa, nuevo alcalde de Bogotá / Foto AFP



Con 903.764 votos, Enrique Peñalosa fue elegido como el nuevo alcalde de Bogotá para el periodo 2016 - 2019.

Peñalosa logró el 33.10% de los votos superando a Rafael Pardo con un 28.50% (778.050 votos) y a Clara López que alcanzó el 18.26% (498.718 votos).

En su pronunciamiento de victoria, el nuevo Alcalde de Bogotá agradeció a los ciudadanos que votaron por su programa de gobierno, a los Partidos y líderes políticos que lo apoyaron y a su familia.

"Nuestro gobierno será de todos sin exclusión de nadie. A los que no tienen partido, nuestro gobierno será de todos los que quieran trabajar por Bogotá con esfuerzo e integridad. Vamos a trabajar sin odios, no vamos a cultivar los odios sino la construcción", expresó Peñalosa notablemente conmovido por su triunfo.

"Vamos a trabajar para que en nuestra sociedad haya igualdad de oportunidades: igualdad democrática e igualdad de calidad de vida, especialmente para los niños", agregó.

El Alcalde de Bogotá manifestó que su "único propósito es hacer el mejor trabajo posible, que mejore la calidad de vida de todos tomando las mejores decisiones para que todos progresemos".

"Vamos a mejorar lo urgente, en movilidad, seguridad y salud pero también en la construcción de un sueño compartido de lo que es la ciudad para nosotros, nuestros hijos y nietos", dijo.

"Vamos a dejar atrás la desesperanza, vamos a recuperar el autoestima, vamos a hacer una Bogotá a la altura de nuestros sueños más ambiciosos, una Bogotá de la que estemos orgullosos frente a Colombia y el mundo", añadió.

Finalmente, Peñalosa agradeció "de todo corazón" la confianza que depositaron los bogotanos por su plan de gobierno.

"Ahora necesito toda su participación, ideas, recomendaciones; aquí yo haré todo lo que esté a mi alcance para prestarles el mejor servicio pero esto lo tenemos que hacer juntos, con amor, respeto. Juntos hagamos la ciudad que merecemos nosotros y nuestros hijos", puntualizó.

Este es el perfil de Enrique Peñalosa

Enrique Peñalosa nació en Washington en 1954 en el momento en el que su padre, Enrique Peñalosa Camargo se encontraba trabajando en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Salió como bachiller del colegio Gimnasio Moderno de Bogotá y tiene el título de economista de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte.

Cuenta con una maestría en el Instituto Nacional de París y un doctorado en Administración Pública de la Universidad de París.

Fue investigador de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado. Fue director de Planeación de Cundinamarca, Subgerente del Acueducto de Bogotá y Secretario Económico de Virgilio Barco.

Peñalosa fue elegido como representante a la Cámara por el Partido Liberal en Bogotá en el 90. Un año más tarde, fue precandidato liberal a la Alcaldía de Bogotá y salió tercero. De allí pasó a ser director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda.

En el 97 Se lanzó por segunda vez a la Alcaldía de Bogotá y se convirtió en el mandatario entre 1998 y 2001. Hizo énfasis en infraestructura y espacio público, promoviendo la construcción de grandes proyectos urbanísticos como megabibliotecas, ciclorrutas y el inicio del TransMilenio.

Al finalizar su Alcaldía, estuvo algunos años en el exterior dictando cursos.

En 2006 intentó lanzarse a la presidencia pero decidió no hacerlo. Se lanzó al Senado por un movimiento liderado por él llamado "Por el país que soñamos" que consiguió dos escaños en la Cámara.

En 2007 fue nuevamente candidato a la Alcaldía de Bogotá y fue derrotado por Samuel Moreno. En este año se alejó por completo del Partido Liberal, y luego se incorporó al Partido Verde. Fue precandidato presidencial en una consulta entre él, Mockus y Lucho Garzón.

Para 2011, fue candidato a la Alcaldía de Bogotá para las elecciones de ese año.

Peñalosa fue uno de los precandidatos presidenciales para las elecciones de 2014, y en primera vuelta sacó menos de un millón de votos.