'Es un mecanismo de posicionar su verdad como mandatario': FLIP sobre mensajes de Petro en Twitter
Para la fundación, las constantes respuestas del presidente a los medios afectan la opinión sobre la información.

Jonathan Bock, director de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), aseguró que las respuestas constantes del presidente Gustavo Petro en Twitter a medios de comunicación, generan que los ciudadanos duden de la veracidad de la información publicada por los medios.
En diálogo con RCN Radio, Bock mencionó que el debate debe girar en torno a estas respuestas constantes, luego de un trino del mandatario en el que señaló que estaba defendiendo su programa de gobierno.
"Soy tolerante con las críticas de los medios del establecimiento pero tengo todo el derecho a defenderme y a defender el programa del gobierno por el que las mayorías de la sociedad votaron", aseguró Petro en Twitter.
Leer también: Probablemente el desempleo no tenga mejoras significativas: DANE sobre pronósticos para 2023
Este es el trino del presidente Petro:
Soy tolerante con las críticas de los medios del establecimiento pero tengo todo el derecho a defenderme y a defender el programa del gobierno por el que las mayorías de la sociedad votaron. https://t.co/h2Tvg3CfQq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 2, 2023
(Audio) Jonathan Bock, director de la Flip, sobre el uso de Twitter por parte del presidente Gustavo Petro.
El director de la FLIP indicó que el mandatario tiene los suficientes medios para comunicar a la ciudadanía cuáles son las propuestas y dar detalles del programa de gobierno, pero que no debería afectar, ni intentar influir la manera como se publica la noticia.
Bock dijo que esa es una estrategia que no se debe usar, pues busca posicionar su verdad del mandatario en vez de recurrir a los mecanismos de rectificación que existe en los medios.
"Cuando una necesidad de que un medio rectifique una cifra o un hecho puntual, están los mecanismos de rectificación. Todo lo contrario lo estamos viendo en un contexto latinoamericano que obedece a la estrategia de posicionar 'mi verdad como mandatario', que son verdades cuestionables", resaltó.
También le puede interesar: Hornos crematorios fueron cerrados por contaminación ambiental en Bogotá
Explicó que puede tratarse de una estrategia que utiliza el presidente Petro para dar a conocer sus opiniones a través de los medios, al tiempo que agregó que es un detalle que deben tener en cuenta los medios al momento de cubrir la información.
"En un país como Colombia en donde la figura del presidente es tan importante, es normal que la agenda gire alrededor de él, pero esto supone que los medios de comunicación tengan esto en el centro y sepan como aproximarse, que es lo que realmente considero importante", concluyó Bock.
Concluyó que el trabajo de la prensa es poner la lupa sobre las iniciativas del Gobierno, pero que tienen libertad para tomar la noticia por el lado editorial que decidan.
Sistema Integrado de Información