"Estamos mamados": Gobernador de Nariño ante promesas de Duque sobre fracking
El mandatario regional hizo algunos reparos a varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.

El gobernador de Nariño, Camilo Romero, aseguró que “los colombianos estamos mamados de que se diga una cosa en campaña y otra como gobernante”, refiriéndose al artículo del Plan Nacional de Desarrollo que habla sobre fracking y que fue aprobado por el Congreso.
“No hay nada que lesione más la democracia que el incumplimiento abierto de quien asume el poder”, aseguró en diálogo con RCN Radio.
Estás declaraciones se dieron luego que surgieran varias críticas en las redes sociales tras la aprobación del fracking en el PND, dado que el presidente Ivan Duque reiteró durante su campaña que no haría en el país esta técnica si llegaba al poder.
Lea además: Guaidó notificará a fuerzas militares que deben romper relaciones con Maduro
El Gobernador de Nariño, presente en el Encuentro de Gobernadores en Florencia (Caquetá), indicó también que le preocupa “la meta tan poco arriesgada” del gobierno sobre la deforestación en el PND.
“Nos parece que es una meta de resignación. Decir que va a mantener las 200 mil hectáreas deforestadas cada año es inaudito”, indicó Romero y añadió que “eso es triste, es una postura conformista que no tiene que ver con lo que espera el país”.
El Gobierno Nacional fijó la meta de reducir el aumento exponencial de la deforestación en un 30% al 2022.
Otras noticias: Instagram lanza serie basada en niña asesinada por los nazis
Esta cifra no ha caído bien entre algunos sectores ambientalista, como la reconocida ONG internacional de medioambiente Greenpeace, quien junto a Dejusticia y otras organizaciones, pidieron al Congreso y al presidente Ivan Duque proponer otra meta más ambiciosa para frenar la deforestación.
Sistema Integrado de Información