Este año se han registrado cuatro masacres en Colombia, advirtió Indepaz
12 personas han sido asesinadas en medio de estos hechos violentos al iniciar el año.

El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), informó que en lo corrido de este 2022 ya se han registrado cuatro masacres en las que han sido asesinadas 12 personas en Colombia.
Indepaz también señaló que los hechos violentos se han registrado en Jamundí (Valle del Cauca); Maní (Casanare); Zona Bananera (Magdalena) y Colón Génova (Nariño), dejando un saldo total de 12 personas asesinadas.
El primer caso se registró en el corregimiento de San Antonio del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), donde fueron asesinados tres ciudadanos de origen venezolano.
Lea también: Emergencia por avalancha en tres municipios entre Cauca y Valle
Según se conoció, las víctimas habían llegado al país hace más de cinco años y durante ese tiempo estuvieron residiendo en esa región. Actualmente se dedicaban a labores de la construcción.
Esa masacre se registró el 03 de enero en zona rural del municipio de Jamundí. La Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana 015 de 2020, "en la que se habían registrado homicidios 'ejemplarizantes' en contra de personas que se han opuesto y/o transgredido las pautas de comportamiento que los grupos ilegales han impuesto sobre los habitantes de las poblaciones, intensificado esto en medio de la pandemia por covid -19".
La segunda masacre ocurrió en la zona urbana del municipio de Maní (Casanare), donde fueron asesinadas tres personas, entre ellas un menor de edad.
Vea también: Procuraduría investiga irregularidades en construcción del polémico puente Hisgaura
Las autoridades investigan a un grupo de hombres fuertemente armados que llegaron hasta la vivienda en la que se encontraban las víctimas, entre ellos un menor de 17 años y accionaron sus armas de fuego contra los residentes. Otra persona resultó herida.
Cómo Vicente Soto Berrío, su hijo (menor de edad) y Alfonso Sandoval, fueron identificadas las víctimas de esa masacre.
En los municipios de Aguazul, La Salina, Sácama, Támara y Yopal, persisten los efectos de la alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo, sobre la expansión de los grupos armados ilegales entre ellos el frente 28 de las disidencias de las Farc, el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Entre tanto, tres personas fueron asesinadas en un hecho que ocurrió en días pasados en la vereda El Salón en jurisdicción de Julio Zawady del municipio de Zona Bananera en el departamento de Magdalena.
Le puede interesar: Ingreso solidario: Tome nota hasta cuándo puede cobrar subsidio de enero y febrero
En el reporte de Indepaz se informó que las víctimas pertenecían a una misma familia y departían dentro de una vivienda, cuando desconocidos los atacaron con armas de fuego en varias oportunidades.
Una mujer identificada como Patricia Margarita de Armas Gallarda, quien se encontraba en estado de embarazo, además de un menor de 17 años y Jorge Hernández, fueron asesinados.
"Para el municipio de Zona Bananera la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 044/19, la cual tiene un informe de seguimiento emitido en noviembre de 2021 en el que se señalan amenazas y atentados contra la vida de quienes denuncian el desvío de ríos, la contaminación de las fuentes de agua con productos químicos como fertilizantes y pesticidas de uso agroindustrial, el dragado de ciénagas para ocasionar desbordamientos del agua, el daño de los caminos con maquinarias en época de lluvia, así como, la presión para la venta de fincas o propiedades", señaló Indepaz.
También se conoció que en esa zona del departamento de Magdalena delinquen el grupo armado ilegal de las autodefensas gaitanistas y la banda 'Los Pachencas', entre otras.
Vea también: Pico y placa en días festivos: por ahora no habrá rotación, advierte Cundinamarca
Finalmente, el pasado 8 de enero se presentó una nueva masacre en el parque central del corregimiento de Villanueva en jurisdicción del municipio de Colón Genova (Nariño), donde fueron asesinadas tres personas.
Hombres armados llegaron al lugar y dispararon indiscriminadamente contra quienes se encontraban allí. En estos fueron asesinadas tres personas, mientras que otras cuatro resultaron heridas.
Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Andrés Andrade Bravo de 22 años, Arnold Steven Montero Gallardo de 19 años y Esteban Castillo Ordóñez de 21 años.
Según Indepaz, es preocupante que durante las primeras dos semanas del año ya se hayan presentado varias masacres.
Cabe recordar que durante el año 2021 fueron asesinadas 335 personas, en 96 masacres que se perpetraron en varias regiones del país.
Los departamentos más afectados por este tipo de ataques violentos fueron:
- Antioquia: 14 casos (52 víctimas)
- Cauca: 14 masacres (46 muertos)
- Valle del Cauca: 12 casos (47 homicidios)
- Nariño: 9 (36 muertes)
- Caquetá: 6 (20 asesinatos)
Sistema Integrado de Información