Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Este es el Calendario Tributario para Bogotá en 2014

El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla González, presentó las fechas del calendario tributario para 2014. Explicó que para el año entrante se programó primero el pago del impuesto predial debido a que es el tributo que más número de contribuyentes tiene, con cerca 2 millones 200 mil ciudadanos obligados a pagarlo.

Posteriormente se pondrá en marcha el vencimiento del impuesto de vehículos, que debe ser pagado por cerca de un millón de contribuyentes.

Las nuevas fechas establecidas por la Secretaría de Hacienda para 2014 son:

Impuesto predial unificado
Predios de Bogotá
- Hasta el 11 de abril de 2014, con 10% de descuento
- Hasta el 20 de junio de 2014, sin descuento y sin sanción

Impuesto sobre vehículos automotores
Vehículos matriculados en Bogotá
- Hasta el 9 de mayo de 2014, con el 10% de descuento
- Hasta el 4 de julio de 2014, sin descuento y sin sanción

ICA Régimen Común
Enero-febrero: 19 de marzo de 2014
Marzo-abril: 19 de mayo de 2014
Mayo-junio: 18 de julio de 2014
Julio-agosto: 19 de septiembre de 2014
Septiembre-octubre: 19 de noviembre de 2014
Noviembre-diciembre: 16 de enero de 2015

ICA Régimen Simplificado
Año gravable 2013: 19 de febrero de 2014
Año gravable 2014: 19 de febrero de 2015

Bogotá superó la meta de recaudo antes de terminar el año

El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla González, reveló que con corte al 30 de noviembre de 2013 ya se había recaudado un 104 por ciento de lo proyectado para este año, que equivale a cerca de 6.1 billones de pesos, es decir, 1.05 billones de pesos más si se compara con lo recaudado para ese mismo período en 2012.

El Secretario también indicó que se registró una disminución de la tasa de evasión del impuesto predial. Bajó de 14.74 por ciento, en 2012, a 12.51 por ciento, este año. Este comportamiento favorable también se reflejó en la tasa de evasión del impuesto de vehículos, que se redujo de 17.33 por ciento, el año pasado, a 16.08 por ciento, este año.