Estos son los pueblos más lindos de Colombia, según CNN
Colombia ya tiene una reputación asegurada como destino "variado y emocionante", dice CNN.

Nueve pueblos colombianos son destacados por CNN como los más hermosos de Colombia. La lista es elaborada por la periodista Lauren Cocking, que de igual manera resalta como destinos de viaje las ciudades de Cartagena, Medellín y Bogotá.
Sobre la capital del país, Cocking comenta que se puede "disfrutar el arte callejero de La Candelaria".
Respecto a Medellín, la periodista la destaca como un destino de fiesta. Pero, más allá de las grandes ciudades, Cocking prefiere hablar de una "red de pequeños pueblos colombianos" que contribuyen al "encanto del país".
Villa de Leyva, Boyacá
La periodista dice que, para escapar de la rutina, lo recomendable es ir de lunes a viernes.
Este pueblo, comenta ella, se ha vuelto muy popular entre los bogotanos durante los fines de semana, y sus edificios coloniales están "excelentemente conservados".

Monguí, Boyacá
Este pueblo es conocido por las fábricas de balones. De hecho, se pueden conseguir réplicas de las pelotas con las que se jugaron varios mundiales de fútbol.
La periodista lo destaca por el mercado callejero, donde se pueden conseguir "productos frescos", y por el Puente de Calicanto, construido en el siglo XVII con "sangre de res, piedra caliza, arena y melaza".

Salento, Quindío
Uno de los lugares más destacados de Salento es su mirador, así como sus construcciones en bahareque. También se recomienda comer pescado allí.
Probablemente, dice la periodista, es uno de los pueblos más visitados de Colombia debido a que está cerca de las "imponentes palmas de cera del valle de Cocora".

Filandia, Quindío
Se trata de una población cafetera. Tiene varios miradores desde los que se pueden admirar sus paisajes.

Guatapé, Antioquia
Sus fachadas coloridas, la vista hacia la represa y la Piedra del Peñol son destacados por la periodista como grandes atractivos de este pueblo.

Jardín, Antioquia
Es el lugar ideal, dice Cocking, si se está "buscando una experiencia pintoresca de pueblo colombiano". Según la periodista, una de las mejores cosas que se pueden hacer allá es tomarse una cerveza en plaza central y pasar las horas viendo lo que pasa alrededor.

Mompox, Bolívar
El centro histórico de Santa Cruz de Mompox fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad porque conserva su srquitectura colonial. Este pueblo está ubicado a orillas del río Magdalena.
Llegar a Mompox es difícil, pero vale la pena hacer el esfuerzo y conocer este "tesoro colonial escondido", asegura Cocking.

Ipiales, Nariño
Su principal atractivo turístico es el santuario de Las Lajas, construido entre las montañas. Este pueblo está muy cerca de la frontera con Ecuador.

Barichara, Santander
Dice Cocking que una de las ventajas de Barichara es que sus paredes y tejados son similares a los de Villa de Leyva, pero sin la cantidad de turistas que tiene el pueblo boyacense.
Barichara se ha vuelto un destino para deportes extremos o descansar.
