Exgobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz será imputado por 'carrusel de contratos' y soborno a la Justicia
2 Oct 2015 - 10:01 pm

El exgobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz tendrá que responder por los delitos de cohecho por dar u ofrecer por, presuntamente, haber pagado la suma de 2 mil millones de pesos a Hernán Jovel Muñóz.
Según la investigación, Cruz habría pagado los dineros a Jovel (procurador judicial primero administrativo) para que él intercediera ante funcionarios de la Procuraduría con el fin de que no se le abriera un proceso disciplinario.
También tendrá que responder por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y abuso de confianza calificado.
En la misma diligencia judicial será imputado el procurador judicial Hernán Jovel Muñóz quien además es exnovio de la cuñada de Álvaro Cruz, Irma Rozo, también funcionaria de la Procuraduría en Villavicencio.
Muñóz tendrá que responder por los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho.
Según explicó el fiscal tercero delegado ante la Corte, Juan Vicente Valbuena, la captura de Cruz se dio porque la Fiscalía General de la Nación "considera que los hechos que han sucedido son muy graves en atención a que no solo se ha intentado influir dentro del proceso, sino que además se ha intentado pagar a funcionarios públicos de la Fiscalía, intentando obstruir la justicia a través de sobornos, lo que hizo urgente su captura".
Así mismo Luz Zoraida Rozo, esposa del exgobernador Álvaro Cruz y quien se habría desempeñado como secretaria general de la Alcaldía de Enrique Peñalosa, será llamada a imputación en el término que fije el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao, por su presunta participación en el pago de sobornos a funcionarios públicos.